
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La institución conmemora sus 81 años de presencia en la ciudad y recuerda a quienes fueron parte de su historia.
Locales10/06/2021Este 10 de junio, el Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR) festejó sus 81 años de vida institucional, por lo que la actual comisión directiva aprovecha para hacer una memoria agradecida de tantos colegas que pasaron por la institución.
Durante la asamblea efectuada el 10 de junio de 1940 se designaron los miembros de la primera Comisión Directiva del CPR, quedando formada de la siguiente manera: presidente, presbítero Emiliano Cerdán (párroco de San Rafael), fundador y director del periódico La Cruzada; vicepresidente, David Mazzi, director del diario El Norte; tesorero, Rafael R. Actis, director del diario La Opinión; secretarios, Francisco Pérez Torres, director del diario Castellanos; y Antonio A. Terragni, corresponsal del diario El Litoral.
En las actas iniciales, sus fundadores dejaron constancia del firme propósito que los impulsaba: "es una novel entidad que ha de propender al mejor y mayor desenvolvimiento periodístico en nuestro medio".
Sus finalidades han sido las siguientes: "fomentar entre sus asociados el acercamiento profesional y estrechar vínculos de amistad y consideración; defender los derechos en general de los periodistas asociados (y también los no socios); afianzar el prestigio de la prensa; velar por la libertad de prensa; propender al desarrollo de la cultura pública desde la prensa o por medio de otras manifestaciones".
Al ser una entidad que debe abogar por el derecho del periodista a informar y de la opinión pública a ser informada con seriedad, se mantiene "prescindente en materia política y religiosa".
Además de la tarea desarrollada por los pioneros de la actividad periodística en nuestra ciudad, la mayoría de los periodistas de Rafaela participó (y lo sigue haciendo) en la institución y fue importante el trabajo que llevaron a cabo las personas que ocuparon la Presidencia en los años siguientes acompañados de las comisiones directivas.
Ellos fueron los siguientes: Fernando Lencioni, corresponsal del diario La Nación de Buenos Aires; Marcos Zucchini, corresponsal del diario La Capital de Rosario; Emilio Borda Bossana, director del diario Castellanos; Manuel Guevara, quien tuvo a su cargo la venta de diarios y revistas; Ramón Rossi, director del periódico La Cruzada; Dr. José Antonio Muzzio, propietario y director del diario El Norte; Emilio J.
Grande, director del diario La Opinión; Antonio Terragni, director de El Norte y colaboró con La Nación y LT28; Roberto Actis, director del diario La Opinión; reverendo José Tacca, del periódico La Cruzada; Renaldo Actis, director del diario La Opinión; Carlos Beceyro, secretario de Redacción del diario Castellanos y corresponsal del diario El Litoral; Baltazar Jorge, locutor de LT9 Radio Brigadier López de Santa Fe; Roberto Robert, de LT28 Radio Rafaela; Edgardo Peretti, prosecretario del diario La Opinión; Víctor Fux, jefe de Deportes del diario La Opinión y periodista radial; Juan Pablo González, director de la revista Cartel; Elías Sánchez, periodista de FM Colón y Radio Rafaela; Emilio Grande (h.), prosecretario de Redacción del diario La Opinión y colaborador del diario Castellanos; Carlos Soccetti, periodista radial; Sergio Zenklusen, director de la revista Palpitar; y actualmente Carina Ortiz, primera mujer en ocupar el cargo de presidente, periodista televisiva de (5Rtv)"Santa Fe Canal", el canal público de la provincia de Santa Fe.
Entre las numerosas actividades que viene desarrollando el Círculo están el acto del Día del Periodista; comunicados de prensa fijando posición sobre determinados temas; organización de charlas, talleres de capacitación y debates de los candidatos a intendente durante los años electorales; cenas-bailes; entre otros.
En los últimos años fueron firmados convenios con instituciones y comercios para brindar mejores servicios a más de 100 asociados; en 2018 se recuperó la personería jurídica y permitirá nuevas actividades como capacitación, firmar convenios y gestionar fondos estatales y de organismos; se avanzó en la modificación del estatuto que será aprobado en la próxima asamblea.
Aprovechamos la oportunidad para saludar a todos los periodistas, especialmente a nuestros asociados.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.