
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Fernández le pidió a Massa "un nuevo programa de mejoras para el monotributo". Ya trabajan en un nuevo proyecto de ley para "eximir o condonar" las deudas retroactivas a enero.
Nacionales10/06/2021Tras la polémica por el aumento retroactivo a monotributistas aplicado sobre la cuota mensual, este miércoles el presidente Fernández le solicitó a Sergio Massa un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal. El pedido surgió a raíz del malestar provocado por la implementación del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, sancionado por ley.
"Los equipos técnicos de Economía, AFIP y el Congreso ultiman los detalles sobre una iniciativa para mejorar la situación de los monotributistas", indicaron fuentes del Congreso a elDiarioar. En principio, el día de ayer habría comenzado a circular un anticipo del proyecto de ley que determinaría "la condonación y/o eximición de deudas del retroactivo de enero a junio correspondientes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, por las diferencias ocasionadas por el incremento del componente impositivo y previsional, incluido aquel correspondiente a la obra social, devengadas entre los meses de enero y junio de 2021 con relación a diciembre 2020". Además, la normativa establecería "un esquema excepcional de actualización de escalas con una visión progresiva".
Cabe señalar que la actual ley despertó la alarma de los contribuyentes, en tanto dispuso una reforma del régimen del monotributo y un aumento del 35% retroactivo a enero. Como resultado, quienes se mantuvieron en su categoría pasaron a deber entre $3.452 y $25.981. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó del Pont, ofreció la posibilidad de saldar las deudas al contado o en hasta 20 cuotas, pero con un interés de entre el 2,9% y el 3% mensual. Según la normativa, los monotributistas tienen tiempo hasta el 20 de julio para optar por el modo de pago y las cuotas no podrán ser menores a $500 por mes.
Por otro lado, la norma también redujo la carga de los contribuyentes que son excluidos del Régimen Simplificado (monotributo), ya que al pasar al Régimen General (autónomos) suelen acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar. La nueva legislación buscó generar un “puente” entre los monotributistas y autónomos: ofrece beneficios fiscales por tres años para quienes deciden pasar voluntariamente al régimen general (reducción del IVA y del impuesto a las ganancias).
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.