
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


El presidente Fernández le pidió a Massa "un nuevo programa de mejoras para el monotributo". Ya trabajan en un nuevo proyecto de ley para "eximir o condonar" las deudas retroactivas a enero.
Nacionales10/06/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Tras la polémica por el aumento retroactivo a monotributistas aplicado sobre la cuota mensual, este miércoles el presidente Fernández le solicitó a Sergio Massa un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal. El pedido surgió a raíz del malestar provocado por la implementación del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, sancionado por ley.
"Los equipos técnicos de Economía, AFIP y el Congreso ultiman los detalles sobre una iniciativa para mejorar la situación de los monotributistas", indicaron fuentes del Congreso a elDiarioar. En principio, el día de ayer habría comenzado a circular un anticipo del proyecto de ley que determinaría "la condonación y/o eximición de deudas del retroactivo de enero a junio correspondientes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, por las diferencias ocasionadas por el incremento del componente impositivo y previsional, incluido aquel correspondiente a la obra social, devengadas entre los meses de enero y junio de 2021 con relación a diciembre 2020". Además, la normativa establecería "un esquema excepcional de actualización de escalas con una visión progresiva".
Cabe señalar que la actual ley despertó la alarma de los contribuyentes, en tanto dispuso una reforma del régimen del monotributo y un aumento del 35% retroactivo a enero. Como resultado, quienes se mantuvieron en su categoría pasaron a deber entre $3.452 y $25.981. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó del Pont, ofreció la posibilidad de saldar las deudas al contado o en hasta 20 cuotas, pero con un interés de entre el 2,9% y el 3% mensual. Según la normativa, los monotributistas tienen tiempo hasta el 20 de julio para optar por el modo de pago y las cuotas no podrán ser menores a $500 por mes.
Por otro lado, la norma también redujo la carga de los contribuyentes que son excluidos del Régimen Simplificado (monotributo), ya que al pasar al Régimen General (autónomos) suelen acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar. La nueva legislación buscó generar un “puente” entre los monotributistas y autónomos: ofrece beneficios fiscales por tres años para quienes deciden pasar voluntariamente al régimen general (reducción del IVA y del impuesto a las ganancias).



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo reunió a 350 empresas de todo el país en Rosario, con 100 mesas simultáneas y 8 horas continuas de actividad.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos