
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
En el marco de las celebraciones que se realizarán durante el mes, por el Día Mundial del Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Secretaría de Ambiente y Movilidad destacó numerosas acciones que se vienen llevando adelante por el cuidado de la casa común; especialmente haciendo énfasis en el reciente proyecto de economía social “Leña” impulsado junto con las Cooperativas de Recicladores Urbanos para potenciar la reutilización de restos verdes.
Locales04/06/2021Junio es por excelencia el mes más significativo en relación al ambiente, y en ese contexto, la Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante iniciativas para lograr de Rafaela una ciudad cada vez más sustentable.
Si bien es una fecha que lleva muchos años en la agenda ambiental, en este contexto en particular, se inició el proyecto de economía social “Leña”, una iniciativa impulsada por las Cooperativas de Recicladores Urbanos y acompañada por el municipio; consiste en el procesamiento y reutilización de los restos de troncos y ramas que llegan al Complejo Ambiental.
La intención surge en el marco del trabajo entre el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. "Es un proyecto en el marco de las iniciativas de triple impacto. No solo contribuye con el cuidado del ambiente y la reutilización y revalorización de materiales, sino con lo social y lo económico, generando fuentes de empleo y oportunidades laborales a partir de la correcta gestión de residuos" señaló la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Las bolsas de leña sirven para cocinar o calefaccionar en hogares.
Para iniciar el proyecto y poder llevarlo adelante, las Cooperativas de Recicladores Urbanos fueron quienes realizaron la inversión del material necesario: motosierras, hachas, entre otros. Y las bolsas en las que se preparan los troncos, son producto del reciclado de la Planta de Recupero, de los residuos que ingresan al Complejo Ambiental de la ciudad.
Las bolsas son de 15 kilos y en primera instancia se comercializarán entre los asociados de las Cooperativas del Complejo Ambiental, para luego potenciar la producción y llegar a la comunidad.
El objetivo de la iniciativa es la valorización, acondicionamiento y comercialización para uso particular, de los restos verdes de troncos y ramas que se generan en Rafaela. Estos restos ingresan al predio del Complejo Ambiental y provienen de la recolección de patio o de lo que los vecinos dejan en el Eco Punto.
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti señaló: “Gracias a este proyecto, una nueva fracción de residuos es inyectada como material reciclado al proceso productivo y mercado de consumo, lo cual suma a la política de valorización de residuos que viene llevando adelante la Municipalidad de Rafaela y genera una nueva unidad de negocio para las cooperativas de recicladores urbanos”.
"Es un beneficio para el municipio porque disminuye la cantidad de residuos que deben acopiarse en el predio, se reduce el espacio ocupado por estos residuos y se minimizan los riesgos de incendios que genera este tipo de material. También es un beneficio para los ciudadanos que obtienen un material de calidad a precio muy competitivo" destacó Caruso.
Recordemos que la ciudad trabaja desde hace más de 15 años políticas públicas a largo plazo, vinculadas con el cuidado del ambiente y que cuenta con el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, para acompañar y potenciar las acciones a partir de la articulación institucional y la participación ciudadana.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".