
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El diputado rafaelino Juan Argañaraz presentó el programa “OJOS EN ALERTA” en julio del 2020 en la Cámara de Diputados de la provincia.
Provinciales04/06/2021El legislador de Vida y Familia luego de conocer la experiencia del Municipio de San Miguel en Pcia. de Buenos Aires propuso alternativas para la seguridad de la provincia y algunas de las estrategias utilizadas por el Intendente de San Miguel, Jaime Méndez y el Secretario de Salud y Bienestar Familiar, Pablo de la Torre. “OJOS EN ALERTA es una política pública de seguridad ciudadana, implementada en el Municipio de San Miguel, y al conocer cómo funcionaba creímos oportuno poder implementarla aquí en la provincia a través del trabajo coordinado de los municipios y comunas” manifestó Argañaraz.
En cuanto a la implementación del programa en la ciudad de Rafaela y Sunchales se mostró muy satisfecho, “creemos que ser parte de la solución es buscar alternativas, y que esas alternativas se hagan realidad ya en algunas ciudades es verdaderamente importante, no es algo que solucioné por completo el problema, pero si estoy seguro de que con una buena implementación puede ayudar mucho”, y agregó “felicitó a los intendentes Luis Castellano de Rafaela y Gonzalo Toselli de Sunchales, por el contacto con Jaime Méndez y el trabajo realizado, propicio para la aplicación de “OJOS EN ALERTA”
El Proyecto de Ley del legislador rafaelino aún está en comisiones en la Cámara de Diputados de Santa Fe, pero explicó de que se trata el mismo, “es un programa de participación ciudadana para disipar y prevenir el delito desde un teléfono celular de cada vecino, cumpliendo la misma función que un botón antipánico, “Ojos en Alerta” busca fomentar la seguridad a través de la línea de celular, utilizando solo WhatsApp, los ciudadanos pueden informar de cualquier situación sospechosa que presencien. De esta manera estarán alertando al centro de seguridad correspondiente y tendrán a disposición la ayuda que necesiten”.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".