
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Así lo afirman autoridades provinciales. El Gobierno nacional enviaría este miércoles a la provincia 172.800 dosis de AstraZeneca.
Provinciales02/06/2021Según estima el Gobierno provincial, en los próximos diez días se podría empezar a vacunar a menores de 60 años sin comorbilidades, siempre y cuando el ritmo de inmunización y la llegada de dosis no se detengan. En esta línea, se espera que cerca de 140 mil personas de entre 18 y 49 años con patologías previas sean inmunizados en la próxima semana. Además, este miércoles comenzarían a distribuirse más de dos millones de dosis en todo el país, de las cuales 172.800 se destinarán al territorio santafesino.
Siguiendo datos oficiales, en la provincia se colocan cerca de 25 mil dosis por día. En las últimas horas, la ministra de Salud, Sonia Martorano, respondió a las críticas por la lentitud en el cronograma de vacunación y destacó que Santa Fe supera "el 95 por ciento de colocación de vacunas recibidas hasta la semana pasada". "Ese número descendió al 83 por ciento por el ingreso de nuevas partidas", agregó la funcionaria.
Cabe destacar que, el pasado martes, el periodista rosarino Juan Chiummiento destacó en Radio ADN la lentitud en la campaña de vacunación de Santa Fe en comparación con otras provincias. "Cuando se armó el criterio de distribución de vacunas, Santa Fe salió bastante perjudicada. Junto a Córdoba, son las dos provincias que, en relación a su población, reciben la menor cantidad de vacunas", señaló el periodista.
Además, agregó que Santa Fe tiene cerca de 217.000 vacunas sin aplicar, de un total de 1.157.500 dosis recibidas. En comparación, Buenos Aires tiene sin colocar 113.800 dosis (de un total de 1.282.309 vacunas) y Córdoba, 170.200 (de cerca de 1.200.000). "Santa Fe está por debajo de distritos como Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y el promedio nacional. La provincia aplicó el 80% de las vacunas que le llegaron, cuando hay otros distritos que están mucho más arriba", destacó Chiummiento.
Respecto a este punto, el gobernador Omar Perotti afirmó que las vacunas se aplican "4 o 5 días después" de ser recibidas y destacó que ya se completó la inmunización del personal sanitario, incluyendo a "docentes, los policías e incluso unos mil bomberos que cumplen funciones vinculadas a la salud". "No todas las provincias pueden decir lo mismo", remarcó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".