
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El programa busca fomentar la prevención en seguridad a través WhatsApp, informando de manera rápida y simple, sobre cualquier situación sospechosa que pueda estar ocurriendo.
Locales02/06/2021Este miércoles a las 11, los intendentes de Rafaela, Luis Castellano, y de San Miguel (Buenos Aires), Jaime Méndez, firmarán el convenio para la implementación de Ojos en Alerta en nuestra ciudad.
El mencionado programa busca fomentar la prevención en seguridad a través de la telefonía de celular, utilizando solo WhatsApp para informar sobre cualquier situación sospechosa que pueda estar ocurriendo.
De esta manera, con un mensaje, se da aviso al Centro de Monitoreo y se pone a disposición la ayuda de la Guardia Urbana y de la Policía de la Provincia.
La clave de Ojos en Alerta radica en quienes conforman el sistema: vecinos , comerciantes, serenos de empresas y remiseros, entre otros.
La modalidad del encuentro para la firma del convenio será virtual, y quienes deseen conectarse deben hacerlo mediante la plataforma de Zoom.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.