
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Las nuevas dosis se utilizarán para completar esquemas de vacunación en personas mayores y se iniciará la inoculación en otras poblaciones.
Provinciales29/05/2021Con un gran despliegue en todo el territorio provincial, el Ministerio de Salud lleva adelante el histórico operativo de vacunación contra el Coronavirus. En este sentido, en la última semana, llegaron a la provincia de Santa Fe 176.750 dosis, compuestas por 129.500 vacunas AstraZeneca y 47.250 Sputnik V 1er componente.
En este sentido, tal como inició el miércoles 26 de mayo, seguirá el operativo de inoculación en las residencias de personas mayores.“Así como en febrero aplicamos las primeras dosis y luego las vacunas antigripal, ahora abordamos a todos los geriátricos” afirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. “Estamos cuidando a una población muy vulnerable al Coronavirus”, agregó.
Asimismo, Martorano sostuvo: “A medida que llegan vacunas la provincia continúa aplicándolas a gran ritmo. Estamos en 20 mil dosis aplicadas por día en los 336 vacunatorios que se encuentran en 323 localidades”.
CONTINUIDAD DEL OPERATIVO
El lunes llegaron a la provincia 15.600 vacunas AstraZeneca, mientras que el jueves arribaron 67.200 dosis y hoy 46.700 del mismo componente. A su vez, el viernes fueron entregadas 47.250 Sputnik V del primer componente.
Ante esto, está previsto que las vacunas AstraZeneca sean utilizadas para completar los esquemas de inmunización de aquellas personas que recibieron las primera dosis, mientras que, las Sputnik V estarán destinadas a las fuerzas de seguridad, centros de día y personas de 18 a 59 años con comorbilidades.
Desde el inicio del operativo de vacunación, la provincia ya aplicó más de 920 mil vacunas e inmunizó, al menos con una dosis al 60% de la población objetivo priorizada y el 20% ya obtuvo el esquema completo de inmunidad.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".