
El último parte médico de “Locomotora” Oliveras: cómo sigue su estado de salud
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Se utilizarán para aplicar las segundas dosis de quiénes recibieron vacunas Covishield/AstraZeneca.
Información General27/05/2021El Ministerio de Salud provincial recibió este jueves 67.200 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19, las que serán distribuidas en toda la provincia y están destinadas a completar los esquemas de vacunación iniciados con la vacuna Covishield/AstraZeneca, que hayan alcanzado un intervalo mínimo de 12 semanas.
El objetivo principal de la vacunación, que se desarrolla a lo largo y ancho del territorio santafesino, es evitar la propagación del virus, el aumento en la ocupación de camas críticas de los efectores de salud y evitar el incremento en la mortalidad.
Cabe destacar que ya se lleva inoculada, al menos con una dosis, al 58% de la población objetivo, la cual suma un total de 1.200.000 personas, compuestas por mayores de 60 años, de entre 18 y 59 años con comorbilidades, personal estratégico, trabajadores de salud, educativos y de fuerzas de seguridad.
Redoblar esfuerzos y cuidados
Cada vez que se reciben vacunas, se redoblan los esfuerzos de los trabajadores de la salud y de los organismos estatales para que cada dosis pueda ser colocada inmediatamente y en simultáneo en cada rincón de la provincia.
Se recuerda además que desde el Ministerio de Salud se continúa con la campaña de vacunación antigripal, la cual sólo se puede colocar con un intervalo de 15 días entre esta vacuna y la dosis contra el Covid.
Finalmente, desde la cartera sanitaria provincial reiteran el cumplimiento estricto de las restricciones, ante esto, es de vital importancia mantener el distanciamiento social; evitar las aglomeraciones; utilizar correctamente el barbijo; el lavado de manos frecuente y mantener la ventilación cruzada de ambientes. De esta manera, y con el compromiso de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, se podrá cursar esta segunda ola con el menor impacto posible.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
A partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La firma rafaelina, referente nacional en soluciones ganaderas, participa con un stand propio en la muestra más importante del agro. Tecnología de vanguardia, atención comercial personalizada y un fogonero en sorteo para quienes visiten el espacio.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".