
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El Gobierno anunció la firma de un nuevo acuerdo con el laboratorio chino Cansino Bio para la provisión de vacunas.
Nacionales27/05/2021Según informó el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 35.399 nuevos contagios y 532 muertes por coronavirus en todo el país. Como resultado, Argentina alcanzó los 3.622.135 casos y 75.588 fallecidos desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.
Además, según detallaron las autoridades sanitarias, hay 6.644 internados en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 75% en el país y del 76,6% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). El porcentaje de positividad de la jornada del miércoles fue de 32.82%, con 107.881 testeos realizados.
Por su parte, el miércoles por la noche Santa Fe informó 2.759 nuevos casos y 53 muertes, con un récord de 447 contagios para la capital de la provincia. Con estos registros, el total de infectados asciende a 329.069, de los cuales 297.789 ya se recuperaron y 26.093 son pacientes activos. Asimismo, el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en toda la provincia supera el 95%.
VACUNAS EN ARGENTINA
Este miércoles, el Gobierno nacional anunció un acuerdo con el laboratorio chino Cansino Bio para la provisión de vacunas contra el COVID-19. Según aseguró el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero a la agencia Télam, éstas se encuentran en fase 3 de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad, y ya fueron testeadas en Argentina con la colaboración de Fundación Huésped.
Las vacunas de Cansino Bio tiene algunas ventajas que agilizarán el cronograma de vacunación: se aplica solo una dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, lo que facilita su logística.
Cabe señalar que este acuerdo se suma a los otros cinco convenios que el Estado argentino firmó con distintos laboratorios alrededor del mundo para abastecerse de vacunas. Éstos incluyen AstraZeneca, del Reino Unido; Sputnik V, de la Federación Rusa; Sinopharm, de China; Covishield, de India, y el mecanismo COVAX que se lleva adelante a través de la Fundación GAVI y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.