
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El gobernador de la provincia de Jujuy se sumó a los cuestionamientos a la titular del PRO por haber sugerido irregularidades en la negociación con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus.
Nacionales26/05/2021El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, se sumó este miércoles a los cuestionamientos a la titular del PRO, Patricia Bullrich, por haber sugerido irregularidades en la negociación con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, al considerar que “no se puede hablar sin pruebas concretas”.
El gobernador radical advirtió sobre “las denuncias y contradenuncias en la profundización de la grieta" y sostuvo que "hay que tratar de parar en un punto”.
Consultado sobre los comicios presidenciales del 2023, dejó en claro que no apoyaría una nueva postulación presidencial el ex mandatario Mauricio Macri.
“No lo acompañaría en un nuevo intento, más allá de que no me inscribo en quienes lo quieren jubilar”.
“Fue presidente -continuó- y tiene la experiencia de las cosas que se hicieron bien y mal. Pretendo que Juntos por el Cambio llegue (a la próxima presidencial) con un plan de Gobierno”.
Asimismo, dijo que en la coalición opositora se está dando un “reacomodamiento lógico” en el cual “hay una mesa horizontal que toma las decisiones”.
En cuanto a la compra de vacunas Moraless sostuvo que la provincia mantiene negociaciones abiertas con proveedores de vacunas de China para comprar dosis, a partir de la relación generada en los últimos años con empresas y el Gobierno de ese país, por las inversiones en Jujuy.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.