escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"En 2020, los medicamentos aumentaron por sobre el 40%"

Así lo afirmó en Radio ADN el diputado provincial Sergio Basile, autor del proyecto que propone crear un programa de precios cuidados para medicamentos en Santa Fe.

Provinciales26/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
sergio-checho-basile
Esto afirmó el diputado provincial Sergio Basile en La Mañana de ADN.

A raíz del proyecto de ley para crear el programa "Precios Cuidados de Medicamentos" en Santa Fe, desde Radio ADN dialogamos con el diputado provincial Sergio Basile, autor de la iniciativa. "El objetivo es garantizar el acceso, principalmente a mayores de 60 años, a medicamentos de comercialización y consumo masivo para tratamiento de enfermedades frecuentes, como las cardiovasculares", afirmó.

"En el año 2020, los medicamentos aumentaron por sobre el 40%, superando el índice inflacionario. Ni hablar que están por encima de las jubilaciones y pensiones que perciben los adultos mayores", agregó el legislador. Según informaron desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR), en los últimos 12 meses el incremento promedio de los remedios rondó el 40%, aunque algunos llegaron a experimentar subas de hasta el 46%.

Para el diputado, la iniciativa podría ayudar a contener los aumentos. "Somos de la idea de un Estado presente, que tiene que brindar respuestas y proponer soluciones superadoras. Si lo dejamos librado al mercado o, en este caso, a los laboratorios, indudablemente vamos a ver un incremento en los precios", destacó.

En esta línea, Basile remarcó la necesidad de lograr un acuerdo entre funcionarios provinciales, laboratorios, farmacéuticas y droguerías. "Como todo programa de Precios Cuidados, se necesita un acuerdo entre partes. Creo que no debería haber inconvenientes, siempre y cuando el Gobierno de la provincia articule y ponga a disposición todos los elementos del Estado para vincularse con los laboratorios necesarios, las droguerías y el colegio de farmacéuticos y así poder trasladar a las góndolas la mayor cantidad de medicamentos, atendiendo a las enfermedades más frecuentes", señaló.

"Entendemos que en la provincia de Santa Fe, contando también con un laboratorio propio como es el LIF, podamos animarnos a este tipo de instancias que hacen bien a la comunidad y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos", añadió.

Por último, el legislador se refirió al pedido para que el Ejecutivo santafesino inicie gestiones para comprar vacunas contra el coronavirus. "Desde la Cámara de diputados y diputadas hemos preguntado mediante minutas de comunicación y pedidos de informes y en la Cámara de Senadores hay un proyecto de ley - que ya tiene media sanción - que habilita al Gobierno a iniciar las negociaciones necesarias", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0208

El socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Lo más visto