
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Otra vez, en el transcurso de la jornada se producirá la llegada de una remesa de sputnik y otra del mecanismo COVAX
Nacionales25/05/2021Argentina contará este miércoles con más de un millón de vacunas contra el coronavirus para reforzar el plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno Nacional . De este modo habrá superado las 15 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
En la noche de este martes partirá desde Ámsterdam hacia Buenos Aires un vuelo de la compañía de los Países Bajos, KLM, que aterrizará este miércoles a las 6.15 en Ezeiza con 657.600 dosis de vacunas AstraZeneca del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto que por la tarde se espera el arribo del decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú, con dosis de Sputnik V.
El cargamento que arribará por la mañana a Ezeiza completará el envío de 861.600 dosis, que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.
A su vez, el canciller de México, Marcelo Ebrard, aseguró que "el fin de semana" la Argentina recibirá 800.000 dosis de la vacuna AstraZeneca cuyo principio activo fue realizado en nuestro país y finalmente envasado en México.
"Ya tenemos finalmente disponible las vacunas aprobadas por laboratorios de México. Solo nos falta la liberación de Londres, que estimamos que debe ser esta semana, para que por fin el fin de semana haya un vuelo para llevarles a Argentina lo que les corresponde", dijo el canciller durante una rueda de presa ofrecida hoy en la capital de la nación azteca.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.