escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Centro Comercial manifestó su profunda preocupación por las nuevas restricciones

La gremial empresaria emitió un comunicado contundente y severamente crítico .

Locales20/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
16994_g

"Las medidas anunciadas para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 generan una enorme preocupación, ya que provocarán un nuevo golpe a la actividad comercial, productiva y de servicios. La falta de previsibilidad de las restricciones planteadas configura un escenario de altísima incertidumbre, que trae aparejada una agobiante sensación de impotencia que ya arrastran muchos emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores afectados.Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región comprendemos esta grave problemática sanitaria y continuamos haciendo el máximo esfuerzo para apoyar al sector empresarial en su conjunto, que debe surfear esta crisis afrontando restricciones de todo tipo sin el apoyo suficiente. Después de 14 meses de conocerse las primeras medidas, no compartimos que la principal estrategia sanitaria siga girando en torno a las restricciones y limitaciones que afectan la dinámica de las actividades económicas.  Se ha demostrado fehacientemente la eficacia de las múltiples medidas de prevención y protocolos que hemos impulsado, los cuales minimizan fuertemente los niveles de contagio y garantizan ambientes seguros. Los instrumentos masivos de detección temprana a través de los testeos y la aceleración del plan de vacunación deberían ser los vectores principales para generar alivios e inmunidad en toda nuestra sociedad.También vemos con preocupación que la idea de esfuerzo compartido se diluye, ya que la carga pesa fundamentalmente sobre el sector privado, sin que se observen señales concretas de solidaridad de la política.En este contexto, entendemos que medidas de este tipo deberían transmitirse con claridad, en un marco de mayor previsibilidad y contemplando una batería de ayudas estatales para los rubros más afectados. Es desgastante tener que gestionar una y otra vez múltiples pedidos de auxilio para garantizar la continuidad de un amplio entramado empresarial que año tras año ha contribuido al sostenimiento del Estado, de manera creciente y a través de un sistema tributario preocupantemente anacrónico y regresivo. Muchos de nuestros colegas han agotado las fuerzas necesarias para seguir adelante y necesitarán más y mejor colaboración.Tal como hemos hecho desde el inicio de la pandemia, seguimos ratificando nuestra visión de que debemos transitar esta situación en un marco de convivencia equilibrada con el virus en un entorno de responsabilidad social compartida; promoviendo el diseño y la adopción de protocolos de prevención para evitar la propagación del coronavirus y garantizar ámbito laborales seguros; realizando acciones específicas de capacitación y sensibilización; y articulando aportes privados para fortalecer el sistema de salud local, entre otras diversas iniciativas. Tenemos un histórico compromiso con la comunidad toda y lo afianzamos cada día".

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto