
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El Dr. Emilio Scarinci fue presentado este lunes como nuevo titular del servicio 107. Radio ADN tuvo la posibilidad de entrevistarlo."Hay mucha otra patología que sigue teniendo una alta prevalencia. A la demanda habitual no vinculada al Covid, se tiene que agregar la llamada del paciente sospechoso de Covid, o positivo de Covid. Eso hace que sea mucho más cantidad de requerimientos", precisó.
Locales18/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través de un pequeño acto formal en el patio del Hospital Dr. Jaime Ferré, este lunes por la tarde fue presentado el nuevo director del Servicio de Emergencia 107 de la ciudad, Dr. Emilio Scarinci. En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de salud, Martín Racca; el director del Hospital, Diego Lanzotti; el senador departamental Alcides Calvo y el secretario de Emergencias y Traslados de Salud provincial, Eduardo Wagner.
Desde Radio ADN pudimos dialogar con el profesional. ¿Con qué se encontró Scarinci a la hora de asumir? "Muchas gente con ganas de trabajar, con mucha voluntad, con ganas de mejorar el servicio y mejorar la calidad" respondió el médico. Consultado por los objetivos, el nuevo titular del 107 fue preciso. "Por un lado conformar un equipo de trabajo y que funcione como tal. La integración de todo el personal: tanto radiooperadores, choferes, enfermeros y médicos. Lograr que funcione como un equipo. Hacer pie en la capacitación de ese equipo y continuar ampliando la capacidad de respuesta del sistema. Rafaela es una ciudad grande que va creciendo y seguramente será necesario ir ampliando el sistema y mejorando la calidad de prestación y la capacidad de respuesta sobre todo".
EL COVID RECONFIGURÓ LAS CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
"La pandemia viene a modificar la demanda", relató el médico ."Hay mucha otra patología que sigue teniendo una alta prevalencia. En su momento, el año pasado, en los primeros meses de la cuarentena fuerte, había bajado mucho la demanda de atención médica en trauma, en accidentología vial, obviamente de la mano de la menor circulación de gente. Hoy en día, la circulación volvió a niveles prácticamente normales, entonces a la demanda habitual no vinculada al Covid, se tiene que agregar lo otro: la llamada del paciente sospechoso de Covid, o positivo de Covid. Eso hace que sea mucho más cantidad de requerimientos que el sistema tiene, hoy comparado con una situación previa a la pandemia, y debemos dar respuesta a toda esta demanda" describía Scarinci.
Hay que destacar que el lunes, en el acto de asunción del nuevo titular del 107 también se dio a conocer la llegada de 12 ambulancias a la ciudad, que forman parte de un total de 60 adquiridas recientemente por la provincia.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.