escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La pandemia vino a modificar la demanda"

El Dr. Emilio Scarinci fue presentado este lunes como nuevo titular del servicio 107. Radio ADN tuvo la posibilidad de entrevistarlo."Hay mucha otra patología que sigue teniendo una alta prevalencia. A la demanda habitual no vinculada al Covid, se tiene que agregar la llamada del paciente sospechoso de Covid, o positivo de Covid. Eso hace que sea mucho más cantidad de requerimientos", precisó.

Locales18/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
260b2320-df1f-443d-bdbe-afb0bef4b53e
Esto decía el dr. Scarinci en Radio ADN

A través de un pequeño acto formal en el patio del Hospital Dr. Jaime Ferré, este lunes por la tarde fue presentado el nuevo director del Servicio de Emergencia 107 de la ciudad, Dr. Emilio Scarinci. En el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de salud, Martín Racca; el director del Hospital, Diego Lanzotti; el senador departamental Alcides Calvo y el secretario de Emergencias y Traslados de Salud provincial, Eduardo Wagner. 

Desde Radio ADN pudimos dialogar con el profesional. ¿Con qué se encontró Scarinci a la hora de asumir? "Muchas gente con ganas de trabajar, con mucha voluntad, con ganas de mejorar el servicio y mejorar la calidad" respondió el médico. Consultado por los objetivos, el nuevo titular del 107 fue preciso. "Por un lado conformar un equipo de trabajo y que funcione como tal. La integración de todo el personal: tanto radiooperadores, choferes, enfermeros y médicos. Lograr que funcione como un equipo. Hacer pie en la capacitación de ese equipo y continuar ampliando la capacidad de respuesta del sistema. Rafaela es una ciudad grande que va creciendo y seguramente será necesario ir ampliando el sistema y mejorando la calidad de prestación y la capacidad de respuesta sobre todo".

EL COVID RECONFIGURÓ LAS CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

"La pandemia viene a modificar la demanda", relató el médico ."Hay mucha otra patología que sigue teniendo una alta prevalencia. En su momento, el año pasado, en los primeros meses de la cuarentena fuerte, había bajado mucho la demanda de atención médica en trauma, en accidentología vial, obviamente de la mano de la menor circulación de gente. Hoy en día, la circulación volvió a niveles prácticamente normales, entonces a la demanda habitual no vinculada al Covid, se tiene que agregar lo otro: la llamada del paciente sospechoso de Covid, o positivo de Covid. Eso hace que sea mucho más cantidad de requerimientos que el sistema tiene, hoy comparado con una situación previa a la pandemia, y debemos dar respuesta a toda esta demanda" describía Scarinci.

Hay que destacar que el lunes, en el acto de asunción del nuevo titular del 107 también se dio a conocer la llegada de 12 ambulancias a la ciudad, que forman parte de un total de 60 adquiridas recientemente por la provincia. 

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto