
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Así lo informó el director del Hospital Jaime Ferré, Diego Lanzotti, en conferencia de prensa.
Locales18/05/2021En una conferencia de prensa desarrollada el pasado lunes, el director del Hospital Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, informó que de un total de diez muestras tomadas entre pacientes COVID-19 positivo, ocho corresponden a la cepa Manaos, mientras que las dos restantes no fueron identificadas.
"El virus ya no es el mismo", remarcó el director del efector público. Cabe destacar la mencionada variante posee un poder duplicado de contagio y tiene la capacidad de reinfectar a quienes ya padecieron la enfermedad. Como resultado, los sanitaristas alertan por su rápida propagación y su mayor tasa de transmisión.
Asimismo, Lanzotti se refirió a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad y a la capacidad del Hospital para dar respuesta a la crisis. "Hay una comunicación permanente para ser más eficiente y encontrarle hoy una cama de terapia a cada persona que los necesite, entre los hospitales públicos y buscando una coordinación con los privados", señaló. "Hasta el momento no tuvimos que aplicar aplicamos ningún protocolo para dejar a nadie fuera de terapia, pero las limitaciones son importantes a la hora de seleccionar las camas y los tratamientos".
Según los últimos datos, 110 personas se encuentran internadas por COVID-19 en el Jaime Ferré, 38 de los cuales se encuentran con asistencia respiratoria mecánica en el área de Terapia Intensiva. El total de camas del efector público es de 39, por lo que sólo quedaría una disponible.
Por otro lado, el doctor también informó la demanda de internación en el área de pediatría, en dónde el 38% de las 780 muestras hisopadas arrojó resultados positivos. "Hay muchos niños que, por más que no padecen la enfermedad en forma muy manifiesta, son portadores y contagian el virus. Por lo tanto, es importante continuar con las medidas de precaución, principalmente en el contacto con otros adultos. Excepto que existan comorbilidades, los chicos atraviesan la patología sin inconvenientes", remarcó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.