escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Test rápido de Coronavirus: los bioquímicos rechazan la venta libre

El proceso debe realizarlo un profesional y la venta a particulares diluye los controles sobre eventuales “falsos positivos o falsos negativos”, señalaron desde el Colegio que los nuclea.

Provinciales05/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga

El Colegio de Bioquímicos de la provincia de Santa Fe pidió que se prohíba la comercialización de forma libre en farmacias del test de detección rápida del Covid.

El producto, sobre el cual no se discute la efectividad -es del 96,8 por ciento-, se conoce como Immunobio. Fue habilitado para la venta  por parte de la Anmat y desde la semana pasada se consigue en las principales ciudades, a partir de los 2.400 pesos.

Los profesionales bioquímicos alertaron sobre el riesgo de comercializar ese test a particulares de forma directa. El argumento es que no cualquier persona puede manipular un hisopo, ni colectar la muestra de manera procedente. Esto podría significar resultados poco confiables, más allá del producto y su probada calidad. Por otra parte no está debidamente aclarado que sucede con la información de esos resultados que se generarían al margen de los registros oficiales.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto