
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En un mensaje grabado desde Casa Rosada, el presidente aseguró que se había logrado contener "el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el AMBA", pero advirtió que la situación aún no está resuelta. Se espera que el domingo Perotti anuncie cómo seguirá Santa Fe.
Nacionales30/04/2021En la mañana del viernes, en un mensaje grabado desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández confirmó la continuidad de las medidas restrictivas para disminuir los contagios de coronavirus. "Hemos contenido el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el AMBA", señaló; si bien advirtió que la situación "aún no está resuelta".
"Las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras; debemos continuar con las medidas", remarcó el mandatario, luego de asegurar que "el esfuerzo colectivo vale la pena". Como resultado, Fernández informó que hasta el 21 de mayo continuarán vigentes las mismas restricciones decretadas semanas atrás para el conjunto del país.
De acuerdo con el mandatario, en Argentina existen zonas de bajo, medio y alto riesgo epidemiológico, a las que se suman las que se encuentran "en estado de alarma". "En aquellas zonas de mediano y bajo riesgo sanitario, es facultad de los gobiernos locales adoptar medidas tempranas que disminuyan la circulación para prevenir contagios", señaló el presidente.
"En las zonas de alto riesgo, se suspenden actividades sociales en domicilios particulares y reuniones en espacios públicos que superen las 10 personas. Además, no se podrá circular entre las 0 y las 6 de la mañana de cada día. Bares y restaurantes funcionarán hasta las 23", subrayó Fernández.
Sin embargo, para aquellas regiones que están en estado de "alarma epidemiológica y sanitaria" se restringirá la circulación y otras actividades locales a partir de las 19, se prohibirá la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana y las las clases se dictarán a distancia. La gastronomía podrá funcionar, a partir de las 19, sólo con modalidad delivery y durante el día deberá atender al aire libre.
Con respecto al dictado de clases virtuales, Fernández aseguró que conoce "las dificultades que esto genera en los niños y en las familias", pero que éstas medidas son "necesarias para reducir la circulación". "Estamos haciendo un esfuerzo para retomar la presencialidad en estas regiones cuando lo permitan los indicadores sanitarios", enfatizo el mandatario. "Para nosotros la educación es una prioridad. Sólo se dictan clases a distancia en dónde la pandemia así lo requiere", agregó.
En Santa Fe, se espera que el gobernador Omar Perotti anuncie este domingo cómo seguirá Santa Fe. Fuentes muy cercanas al gobernador aseguraron a Radio ADN que, por el momento, la presencialidad escolar se mantendría.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.