
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Así lo afirmó el diputado provincial por el FPCyS, Pablo Pinotti, a raíz de un estudio desarrollado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos.
Regionales30/04/2021Según informó el diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS), un estudio desarrollado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos reveló que, en el 2020,100.000 estudiantes en toda la provincia cortaron vínculo con la escuela. Los datos surgieron a partir de una encuesta realizada a 244 docentes de 85 localidades, distribuidas en todas las Regionales de Educación de la Provincia de Santa Fe.
"Sumados a datos oficiales del anuario estadístico del Ministerio de Educación de Santa Fe, se desprende que durante la pandemia del año pasado habríamos perdido a más de 3.000 estudiantes sólo en las 2 ciudades más pobladas del departamento Castellanos: Rafaela y Sunchales", destacó Pinotti.
¿CÓMO SE LLEGÓ A ESA CIFRA?
De acuerdo a lo señalado por un comunicado del diputado provincial, Santa Fe cuenta con 876.957 estudiantes, de los cuales el 75% - 656.888 - corresponden a educación primaria y secundaria, niveles a los que pertenece el “universo” de los docentes contemplados en la encuesta. En principio, estos datos se corresponden con el último anuario estadístico del Ministerio de Educación, del 2018.
En esta línea, en Rafaela hay 24.859 estudiantes de todos los niveles, mientras que en Sunchales se registran 5586. Si se desglosan los datos por nivel en base a la media provincial (75%), en Rafaela se obtienen 18.644 alumnos de instituciones primarias y secundarias y en Sunchales 4.189.
"En base a todos estos datos y realizando una proyección (suponiendo que la desvinculación de estudiantes en estas zonas fue también del 15% en 2020, como lo afirma el informe DEMOS – USINA), entre Rafaela y Sunchales durante la pandemia del año pasado “perdimos” más de 3.000 estudiantes", afirmó Pinotti. "Sólo en las 2 ciudades más pobladas del departamento, 3.425 estudiantes que perdieron el vínculo pedagógico con la escuela", agregó el legislador.
LA ENCUESTA
El informe citado por Pinotti, "Educación 2021: Voces del territorio. ¿Crisis y oportunidad?", arrojó como resultado que cerca 100 mil estudiantes, un 15% del total, cortaron sus vínculos con la escuela en todo el territorio provincial. El dato se obtuvo a partir de una encuesta a 244 docentes de 85 localidades de los 19 departamentos santafesinos durante el mes de marzo 2021. En 2019, la deserción había sido del 6,9%.
"Un dato sobresaliente es la ausencia del Ministerio", destacó Pinotti en un comunicado. Cabe aclarar que la delegación (Región 3) estuvo acéfala desde julio de 2020 hasta febrero de 2021, días antes que comenzaran las clases del nuevo ciclo lectivo.
"Más del 85% de los docentes encuestados subrayaron una ausencia por parte de las autoridades del Ministerio de Educación. Casi el 90% se relacionaron -y lo siguen haciendo- con los alumnos a través de la aplicación Whatsapp", remarcó el diputado. "Además, para más del 80% la relación de los estudiantes con la virtualidad fue “problemática o fluctuante", señaló.
"El 62,7 % de los docentes no recibieron acompañamiento por parte del Ministerio de Educación provincial a través de programas o equipos interdisciplinarios para el abordaje de esta situación. Tampoco asistencia en cuanto equipamiento necesario para las clases virtuales", concluyó Pinotti.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.