escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Estamos en una situación de meseta muy alta"

Así lo afirmó el gobernador Omar Perotti tras mantener un encuentro virtual con el presidente Alberto Fernández, funcionarios del gabinete nacional y otros mandatarios provinciales.

Provinciales29/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
perotti fob

Este miércoles, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, participaron de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y otros gobernadores de provincias del centro y sur del país, a fin de analizar la situación sanitaria y definir nuevas medidas para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

"El planteo recurrente fue que estamos en una meseta muy alta, con lo cual la necesidad de camas sigue existiendo", señaló el gobernador. "Eso se va a sostener en los próximos días por la cantidad de casos positivos, y el porcentaje de internación que éstos requieren. Podemos prever que vamos a tener un número de ocupación creciente", agregó.

Según señaló la agencia Télam, Perotti alertó que Santa Fe tiene el 86% de camas criticas ocupadas, con 65% de COVID-19.

Además, el mandatario aludió al proceso de vacunación de la provincia y aseguró que éste avanza a "un ritmo muy importante". "Ya están vacunadas las personas de más de 90 años, aquellas que superan los 80 años y también con más de 70 años de edad. Ahora estamos en la franja de 60 años hacia arriba, pero con todos los geriátricos vacunados, con todo el sistema de salud con las dos dosis", señaló.

"Todos los docentes primarios, iniciales, especiales, secundario, terciario, público y privado, están vacunados con las primeras dosis. Entonces, todas las dosis Sinopharm que llegan van a ser destinadas a las segundas dosis de todos ellos", amplió el líder del Ejecutivo provincial.

Por último, Perotti también se refirió al mantenimiento de la presencialidad escolar en la provincia. "Mantener la apertura de las escuelas con presencialidad depende del comportamiento de todos y de cada uno. Las acciones del Estado van en resguardo de poder prestarle atención a cada uno de los santafesinos", concluyó el gobernador. 

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE

Además del gobernador Omar Perotti, en el encuentro participaron los mandatarios de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También estuvieron presentes los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

"Si estamos de acuerdo en restringir la circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas", destacó el presidente frente a los gobernadores. "Está claro que hay un epicentro en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) pero hay alertas en varios lugares del país", añadió.

Por su parte, la titular de la cartera nacional de Salud, Carla Vizzotti, expuso sobre la situación sanitaria, las nuevas variantes en circulación, el estado del mapa epidemiológico en el país, las unidades de terapia intensiva (UTI) con pacientes mas jóvenes, el plan de vacunación y la demanda de oxígeno y anestésicos, según informaron fuentes oficiales a Télam.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0208

El socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Lo más visto