
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Ejecutivo local elevó un pedido al Concejo para elevar el número de trabajadores de 1220 a 1300. Por otro lado, se encuentra abierta una convocatoria para contratar personal de salud.
Locales28/04/2021El Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo un proyecto para aumentar el número de trabajadores en planta permanente, de 1220 a 1300. La razón del incremento de personal sería hacer frente a las readecuaciones producidas por la emergencia sanitaria.
Cabe aclarar que la cifra de trabajadores prevista en el Presupuesto 2021 ya había sido modificada por el Concejo local, debido a que se preveía incorporar100 agentes para Protección Vial y Comunitaria y para la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
CONVOCATORIA PARA PERSONAL DE SALUD
Por otro lado, desde el 27 al 29 de abril el Municipio lleva adelante una convocatoria de profesionales de la salud, para dar respuesta a la demanda que se tiene en el Hospital local.
Según información oficial, búsqueda esta destinada a profesionales médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, bioquímicos y técnicos bioquímicos. Quienes estén interesados deberán entrar a la web del municipio (www.rafaela.gob.ar/convocatorias) hasta el 29 de abril de 2021. Se deberá acreditar título terciario y/o universitario según corresponda a la especialidad convocada y matrícula vigente. Además, se deberá adjuntar DNI escaneado, copia de título universitario y/o terciario y copia de la matrícula.
Cabe aclarar que serán contratados por el municipio como prestadores de servicios para trabajos específicos en el marco de la emergencia sanitaria de pandemia por COVID-19, tanto por el Estado municipal como provincial y/o nacional según sus respectivas competencias.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.