
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, se refirió al llamado a licitación pública que la Municipalidad realizó para el montaje de una red de vigilancia que se instalará en el área industrial.
Locales24/04/2021“Rafaela contará con su primera red propia diseñada y montada en fibra óptica”, dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, refiriéndose al llamado a licitación pública que el Estado local realizó para la adquisición de 39 cámaras de seguridad, 6 domos, 1 drone y 1 servidor “que no solo permitirá su funcionamiento, sino también el almacenamiento de la información”.
La inversión ronda los 7 millones de pesos y se concretará en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que contempla una inversión total de 60 millones, y fue impulsado por el Gobierno nacional, luego de gestiones realizadas por Provincia y Municipio, en coordinación con empresas privadas.
Este importante avance en materia de tecnología ligada a la prevención “permitirá, en el futuro, anexar más cámaras de seguridad, semáforos, carteles inteligentes y una red de wi fi que posibilitará democratizar el servicio”, comento el funcionario.
“El protocolo de fibra óptica a instalar es de última generación y permitirá la interactividad tecnológica, lo cual representa algo más que importante mirando hacia la Rafaela del futuro”, remarcó Postovit.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.