
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, se refirió al llamado a licitación pública que la Municipalidad realizó para el montaje de una red de vigilancia que se instalará en el área industrial.
Locales24/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Rafaela contará con su primera red propia diseñada y montada en fibra óptica”, dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, refiriéndose al llamado a licitación pública que el Estado local realizó para la adquisición de 39 cámaras de seguridad, 6 domos, 1 drone y 1 servidor “que no solo permitirá su funcionamiento, sino también el almacenamiento de la información”.
La inversión ronda los 7 millones de pesos y se concretará en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que contempla una inversión total de 60 millones, y fue impulsado por el Gobierno nacional, luego de gestiones realizadas por Provincia y Municipio, en coordinación con empresas privadas.
Este importante avance en materia de tecnología ligada a la prevención “permitirá, en el futuro, anexar más cámaras de seguridad, semáforos, carteles inteligentes y una red de wi fi que posibilitará democratizar el servicio”, comento el funcionario.
“El protocolo de fibra óptica a instalar es de última generación y permitirá la interactividad tecnológica, lo cual representa algo más que importante mirando hacia la Rafaela del futuro”, remarcó Postovit.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.