
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El subsecretario de Salud analizó el escenario preocupante que afronta el sistema sanitario en la ciudad y reconoció: "atravesamos la peor etapa de la pandemia".
Locales22/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Subsecretario de Salud describió la situación sanitaria que se atraviesa a nivel local: “Es crítica, gravísima, minuto a minuto. Tres localidades del Departamento Castellanos se quedaron sin oxígeno y van a enviar a sus pacientes aquí. A su vez, el Hospital no tiene las camas disponibles”.
“Estamos atravesando la peor etapa de la pandemia y los números son escalofriantes por la vertiginosidad de los contagios. El sistema sanitario está muy estresado y el panorama es angustiante. Nos sentimos derrotados, que perdimos el partido en el último minuto. Y, a la vuelta de la esquina, tenemos la solución con la vacunación, del otro lado del Hospital. Pero no llegamos a vacunar a todos”, remarcó el funcionario y profesional de salud.
Frente a esto, Racca pidió “bajar el 15 por ciento de la circulación para ayudar al sistema sanitario. Este es el objetivo. Les pedimos a todos hacer un esfuerzo para lograrlo. La construcción social es fundamental en esta época. Un pequeño esfuerzo para mí, es un gran esfuerzo para todos”.
También apeló a la paciencia: “Hoy el Hospital no tiene camas, 33 pacientes están en terapia intensiva y el sistema tiene una tolerancia para 35, pero dos enfermos estaban en la guardia y probablemente los tengan que pasar a terapia intensiva. Hacemos todo lo posible para brindar, con el recurso que tenemos, el mejor servicio”.
“Pero ahora tenemos un cuello de botella, así que pedimos paciencia porque hay que esperar en cada atención, para que se libere una cama o se lleve a cabo un traslado. Les pedimos ayuda a gritos”, agregó.
Con respecto a la construcción del nuevo módulo con 20 camas en el nosocomio local, dijo que “el problema es el recurso humano que se ocupe de atender a pacientes de leves a moderados. Cuanto antes se pueda habilitar, mejor. Estamos tratando de hacerlo lo antes posible. Puedo asegurar que habilitando estas nuevas camas, las vamos a llenar”.
“De cada 100 pacientes positivos, entre 12 y 15 requieren internación. De ellos, alrededor de 5 ingresan a terapia intensiva y dos mueren. Esas cifras estamos manejando, que son similares a las del año pasado”, detalló.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna