escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Preocupa el aumento de ciudades de "alto riesgo" epidemiológico

En las últimas dos semanas, las jurisdicciones incluidas en esa categoría se duplicaron. Son más de 159 departamentos distribuidos en todo el territorio nacional, en comparación con 85 de hace15 días atrás.

Nacionales22/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
607daa48ce9e4.04.2021 565_1004x565

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas dos semanas aumentaron en un 87% los departamentos considerados "de alto riesgo epidemiológico". El 75% de las jurisdicciones con más de 40.000 habitantes de todo el país están incluidos en esa categoría.

"Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos, en las últimas dos semanas se duplicaron aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico. Hoy ya tenemos el 75% de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico", señaló Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.

Los indicadores contemplados al momento de analizar el estado de una jurisdicción son la incidencia de casos en los últimos 14 días, el número cada 100 mil habitantes y la razón de casos, es decir los casos de las últimas 2 semanas comparados con los de las 2 semanas anteriores.

Por su parte, este miércoles la ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que el país está atravesando "el peor momento" y el de "más riesgo" de la pandemia de coronavirus. Además, advirtió que aumento de casos que se viene registrando pone en riesgo al sistema sanitario.

"Aunque tenemos el sistema de salud más fortalecido, aunque tenemos el equipo de salud vacunado, tenemos un aumento del número de casos que pone en riesgo el desborde del sistema, tenemos circulación de variantes de preocupación que aumentan la transmisibilidad y la letalidad", explicó Vizzotti durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En la provincia de Santa Fe, autoridades provinciales señalaron que los niveles de ocupación de camas alcanzaron el 86% en efectores públicos y 93% en privados. En Rafaela, el director del hospital Diego Lanzotti aseguró a Radio ADN que, al día martes, sólo quedaban tres camas críticas disponibles. 

EL MAPA NACIONAL

De acuerdo con el mapa divulgado por la cartera de Salud nacional, las provincias que tienen más departamentos con riesgo epidemiológico alto (semáforo rojo) son CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Sin embargo, en todas las jurisdicciones hay localidades bajo esta condición sanitaria.

05aed4ea-27b6-4ac2-a11d-7dbc9a66ddff_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Te puede interesar
Lo más visto