
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Los dispositivos se desplegarán en puntos estratégicos del territorio santafesino. Habrá controles de olfato y se medirá la temperatura. "Si viene una persona con Covid, no la dejaremos entrar", dijo el ministro de Seguridad.
Provinciales16/04/2021El ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, se reunió este viernes con el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, con el objetivo de delinear trabajos para intensificar los dispositivos de control vehicular en los accesos interprovinciales..
Al cabo del encuentro, Lagna expresó: “Tenemos una orden estricta del gobernador. En ese sentido vamos a intensificar los controles fronterizos en General Lagos, en toda la frontera con Buenos Aires, en la localidad de Florencia y en el túnel Subfluvial”.
El ministro añadió: “Estos controles se van a realizar con un mayor énfasis en el olfato y en la fiebre, dado las circunstancias y la velocidad de contagio que tenemos. Este fin de semana mismo le ordené al subsecretario de la APSV que fortalezca los operativos en ese sentido. Me parece que lamentablemente tenemos que volver a tomar estas medidas, y vamos a seguir monitoreándolas. Si viene una persona con Covid, no la dejaremos entrar”.
Por su parte Aymo afirmó: “el ministro Lagna me instruyó para que reforcemos los controles en puntos claves, fundamentalmente el control de General Lagos, pero también, apuntalar las casillas sanitarias con control de temperatura y olfato, en Hughes, en Florencia, en la autovía 19 y en el túnel subfluvial”.
Cabe señalar que para controlar el cumplimiento de las medidas de restricción a la circulación dentro de las ciudades, la Policía interviene en muchos casos con agentes municipales y además, se reforzará con videovigilancia para que se respeten los horarios de nocturnidad.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".