
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Finalmente, el Gobierno nacional cumplió con la amenaza que días atrás la secretaria de Comercio Interior Paula Español realizara sobre la posibilidad de intervenir el mercado. Este jueves, se conocieron nuevas medidas para tratar de contener la suba de precios, entre las cuales se destacan mayores requisitos para la exportación de carne vacuna, aunque todavía no se conocieron detalles de la iniciativa.
Cabe remarcar que los datos se dieron a conocer antes que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informara la inflación de marzo, que fue del 4,8 por ciento. Así, el primer trimestre cerró con un alza del 13% en los precios y una variación interanual del 42,6%.
En tanto, también trascendió respecto a la producción avícola, que habrá “compras de maíz con cobertura para sostener el precio del pollo en los valores actuales hasta fin de año”.
CARNE VACUNA
- Mayores requisitos para la exportación de carne vacuna.
- Nuevo registro de exportaciones de carnes.
- Comisión mixta interministerial y organismos de control para actualizar precios de referencia de exportación.
- Se establece el troceo para la comercialización de la carne vacuna.
- Nuevos acuerdos de abastecimiento de carne a precios accesibles.
- Sistema móvil de comercialización de carnes a precios accesibles.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.