escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


¿Qué hará Santa Fe?: Fernández anunció más restricciones en el AMBA y prohibió clases

Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.

Información General14/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_836094

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que "se han multiplicado por dos los contagios" de coronavirus "en un mes" y señaló que esos casos "se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires" (AMBA), por lo que anunció la restricción de circulación del horario nocturno, la suspensión de clases y la suspensión de actividades recreativas, culturales, sociales y deportivas.

"Vamos a aplicar las medidas exclusivamente en el AMBA", dijo y precisó que se "restringirá la circulación nocturna entre las 20 y las 6 horas del día siguiente y quedan suspendidas las actividades recreativas, religiosas, culturales, deportivas en lugares cerrados".

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que "se han multiplicado por dos los contagios" de coronavirus "en un mes" y señaló que esos casos "se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires" (AMBA), por lo que anunció la restricción de circulación del horario nocturno, la suspensión de clases y la suspensión de actividades recreativas, culturales, sociales y deportivas.

"Vamos a aplicar las medidas exclusivamente en el AMBA", dijo y precisó que se "restringirá la circulación nocturna entre las 20 y las 6 horas del día siguiente y quedan suspendidas las actividades recreativas, religiosas, culturales, deportivas en lugares cerrados".

 

Mirá también

 
Segunda ola de Covid-19
Fuerte aumento de muertes de coronavirus: 368 en 24 horas
 

Agregó que "la actividad comercial se limitará al horario entre las 9 y 19, las gastronómicas cerradas en horario nocturno, sólo con entrega a domicilio o búsqueda en el local" y que "se suspenden las clases presenciales desde el lunes hasta el 30 de abril, y continúan en modalidad virtual".

La restricción para las actividades comerciales, recreativas y gastronómicas rige a partir de las cero horas del viernes.

El Presidente invitó a los gobernadores a adherir a estas medidas, pero dejó claro que ellos tienen la facultad de disponer si las acompañan o no, porque es su potestad.

Durante el mensaje, el Presidente también se refirió al "esfuerzo enorme" que hizo el Gobierno nacional para conseguir vacunas y aseguró que el objetivo es en este marco de restricciones para frenar los contagios de coronavirus, "no detener el proceso vacunatorio" y que "el sistema sanitario no se sature".

Asumió, sin embargo, que las vacunas están "siendo acaparadas por un número reducido de países" y también que los que las producen prefieren negociar con los Estados nacionales y no con los gobernadores a la hora de vender las dosis.

También dijo que "las fuerzas de seguridad quedan afectadas al control de las medidas sanitarias" y que "las Fuerzas Armadas colaborarán con la atención sanitaria en distintos puntos del AMBA, ayudando a prestar asistencia con control de test".

Estas medidas se deben, explicó antes de arrancar los anuncios, a que se han "multiplicado más que por dos los contagios en un mes" y que todas las medidas que se intentaron desde el Gobierno nacional "ha sido poco".

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto