
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Tras el comunicado de AMSAFE y CETERA en la víspera, el gobierno de la provincia confirmó recibir los comunicados y reconoció que se analizará la situación y que en caso de incrementarse los contagios, se tomarían medidas.
Provinciales13/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Tras el pedido de los docentes públicos de suspender la presencialidad en localidades con incremento exponencial de casos de coronavirus, este martes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que si la situación epidemiológica lo amerita se evaluarán “medidas más severas”.
El mandatario -en conferencia de prensa en Rosario- indicó: “Más allá de las precauciones, siempre dijimos que si el cuadro epidemiológico amerita medidas más severas esas pueden llevar a la instancia de una accionar distinto en el tema escolar. La preocupación la receptamos”. Agregó que la base central de la presencialidad en los colegios es el cumplimiento de los protocolos. “Hay que cuidar a los alumnos y a los asistentes escolares. Para tener mayor presencialidad priorizamos la vacunación”, sostuvo.
Además agregó que todas las medidas que se tomen en el marco de la situación epidemiológica, se definirán en resguardo de garantizar la mayor cantidad de actividad económica y la mayor cantidad de días de presencialidad, con el cumplimiento de los protocolos correspondientes y apeló al compromiso y la responsabilidad colectiva. “Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado”, finalizó. Finalmente indicó que la segunda ola del coronavirus es “diferente” y pidió a los santafesinos reducir su circulación. “Estamos ante una ola diferente, con una velocidad de contagio superior y una alta ocupación de camas. La recomendación es moverse lo indispensable. Tratemos de tener actividades con el menor desplazamiento posible y con cuidados. Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado”, subrayó.
SOLICITUD DE LOS DOCENTES PÚBLICOS
Ante el avance de la segunda ola con la suba de casos de coronavirus, los gremios Ctera y Amsafé pidieron a los Ministerios de Educación de Nación y Provincia que se revea la modalidad de clases presenciales en las zonas donde hubo un crecimiento exponencial de la curva de contagios. La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó en medios de la capital santafesina: “Tenemos la necesidad de estar atentos a la situación en cada departamento por el crecimiento rápido y por la aparición de nuevas cepas de covid”. Alesso aclaró que hicieron un relevamiento de la situación de cada departamento y encontraron una coincidencia con los informes del gobierno provincial. “Los casos no se dan en la escuela, pero si advertimos que la contagiosidad se traslada a los establecimientos educativos”, afirmó



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.