
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Tras el comunicado de AMSAFE y CETERA en la víspera, el gobierno de la provincia confirmó recibir los comunicados y reconoció que se analizará la situación y que en caso de incrementarse los contagios, se tomarían medidas.
Provinciales13/04/2021Tras el pedido de los docentes públicos de suspender la presencialidad en localidades con incremento exponencial de casos de coronavirus, este martes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que si la situación epidemiológica lo amerita se evaluarán “medidas más severas”.
El mandatario -en conferencia de prensa en Rosario- indicó: “Más allá de las precauciones, siempre dijimos que si el cuadro epidemiológico amerita medidas más severas esas pueden llevar a la instancia de una accionar distinto en el tema escolar. La preocupación la receptamos”. Agregó que la base central de la presencialidad en los colegios es el cumplimiento de los protocolos. “Hay que cuidar a los alumnos y a los asistentes escolares. Para tener mayor presencialidad priorizamos la vacunación”, sostuvo.
Además agregó que todas las medidas que se tomen en el marco de la situación epidemiológica, se definirán en resguardo de garantizar la mayor cantidad de actividad económica y la mayor cantidad de días de presencialidad, con el cumplimiento de los protocolos correspondientes y apeló al compromiso y la responsabilidad colectiva. “Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado”, finalizó. Finalmente indicó que la segunda ola del coronavirus es “diferente” y pidió a los santafesinos reducir su circulación. “Estamos ante una ola diferente, con una velocidad de contagio superior y una alta ocupación de camas. La recomendación es moverse lo indispensable. Tratemos de tener actividades con el menor desplazamiento posible y con cuidados. Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado”, subrayó.
SOLICITUD DE LOS DOCENTES PÚBLICOS
Ante el avance de la segunda ola con la suba de casos de coronavirus, los gremios Ctera y Amsafé pidieron a los Ministerios de Educación de Nación y Provincia que se revea la modalidad de clases presenciales en las zonas donde hubo un crecimiento exponencial de la curva de contagios. La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó en medios de la capital santafesina: “Tenemos la necesidad de estar atentos a la situación en cada departamento por el crecimiento rápido y por la aparición de nuevas cepas de covid”. Alesso aclaró que hicieron un relevamiento de la situación de cada departamento y encontraron una coincidencia con los informes del gobierno provincial. “Los casos no se dan en la escuela, pero si advertimos que la contagiosidad se traslada a los establecimientos educativos”, afirmó
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".