
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Así lo afirmó Diego Castro, presidente del Centro Comercial de Rafaela y la Región (CCIRR) en diálogo con La Mañana de ADN. Aseguró que, de extenderse las actuales restricciones, las ayudas estatales al sector gastronómico serán indispensable.
Locales12/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz de las nuevas restricciones a la circulación anunciadas la semana pasada por los gobiernos nacional y provincial, desde Radio ADN dialogamos con Diego Castro, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). "Todos nos informamos sobre el aumento de casos a nivel país, provincia y ciudad. Eso es una realidad que no podemos negar", afirmó.
"Esto parece un déjà vu, vuelve a repetirse la situación del año pasado. La idea sería que hayamos aprendido de lo que hicimos bien y de lo que hicimos mal y tratemos de no repetir los mismos errores", agregó.
En cuanto a las decisiones adoptadas por parte de los Ejecutivos nacional y provincial, Diego Castro destacó que éstas vuelven a impactar "muy duramente" en el sector gastronómico. "Otra vez, estas medidas afectan al mismo que se vio muy golpeado por las medidas del año pasado". "Seamos sincero, el miedo es que esto no vaya hasta el 30 de abril y se extienda, como en 2020. Ahí, la situación se volvería más compleja", añadió.
En esta línea, el presidente del CCIRR remarcó la necesidad de aprender a convivir con la pandemia. "A mi me da la impresión de que el coronavirus va a estar entre nosotros por un tiempo largo, que va a sobrepasar este año. Tenemos que encontrarle la vuelta para aprender a convivir con esto", subrayó.
Asimismo, respecto a la posibilidad de que el sector gastronómico reciba ayudas económicas para sobrellevar esta situación crítica, Castro aseguró que aún no tienen información oficial pero que la comunicación con las autoridades "es muy buena". "Si esto se extiende en el tiempo, la ayuda va a ser inevitable", enfatizó.
Sin embargo, pese a lo señalado el presidente del Centro Comercial afirmó ser "optimista" respecto al panorama en 2021. "Creo que la situación del año no se va a repartir, porque las condiciones son distintas y hemos aprendido. Quedó demostrado que un montón de cosas que se hicieron no tienen sentido. No tengo miedo a un cierre de más actividades y espero que no esté en mente de nadie". "Tratemos de prevenir medidas mayores que pueden llegar a ser muy graves", concluyó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.