escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Líneas 107 y 147 ¿Cuándo recurrir a cada una de ellas?

En el marco del incremento de casos por COVID en la ciudad, desde Radio ADN dialogamos con Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del municipio, respecto a cómo utilizar correctamente ambas líneas de asistencia.

Locales05/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Monica-Andreo-1024x768
Esto afirmó Mónica Andreo en La Mañana de ADN.

Ante la segunda ola de contagios por COVID-19, desde Radio ADN dialogamos con Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del municipio, respecto a las diferentes funciones de las líneas 107 y 147 y la manera correcta de utilizarlas.

"En primer lugar, tenemos que recordar que el 107 es una línea de emergencia, que debe ser utilizada en ese tipo de situaciones. A raíz de la pandemia, se le agregó la declaración de síntomas por COVID, por lo que todo ciudadano que manifieste dos o más síntomas compatibles con la enfermedad, también debe comunicarse a este número", señaló Andreo. 

"A partir del momento en que el ciudadano manifiesta sus síntomas al 107, entra en un sistema interno de comunicación entre el personal del 107, el área de salud municipal, el Hospital y el personal del 147. Éste permite hacer el seguimiento, otorgar turnos para hisopados y sus resultados, entre otros", agregó.

Por su parte, la línea 147 corresponde al programa "Rafaela Responde", un servicio de reclamos brindado por la Municipalidad que también puede utilizarse para responder consultas e inquietudes vinculadas a la enfermedad. "Luego de manifestar sus síntomas al 107, la persona puede tener dudas o consultas. Aquí es dónde entra en juego el 147", explicó Andreo. La funcionaria local aclaró que esta última línea puede asistir al vecino en cuestiones vinculadas a falta de turnos o resultados de hisopados, preguntas sobre protocolos o procedimientos a seguir, solicitud de certificados de alta epidemiológica, entre otras.

Respecto al funcionamiento del 147, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte explicó: "trabajamos con operadores de 7 de la mañana a 19, y luego está el contestador automático. A la mañana siguiente, los chicos levantan las llamadas y hacen las devoluciones correspondientes".

TRANSPORTE URBANO

Por otro lado, Andreo también se refirió al actual funcionamiento del sistema de transporte urbano. "Retomamos el servicio de minibuses el 17 de febrero de este año con un estricto protocolo. Seguimos con estas medidas, ya estamos en marcha con la totalidad de los coches", aseguró. 

Sin embargo, la funcionaria remarcó que desde el gobierno local solicitan uso conciente del servicio, ante la reducción de asientos disponibles por la pandemia. "El transporte público de nuestra ciudad no está restringido, lo puede utilizar cualquier persona, pero apuntamos al uso responsable. Los coches tienen una capacidad limitada del 60%, así lo que pedimos es que dejen esos espacios por aquellas personas que tienen que dirigirse a sus trabajos y aquellos niños que tienen que ir a la escuela", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto