
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Originalmente, estuvo vigente en los días previos a Semana Santa, desde el 29 hasta el 31 de mayo.
Nacionales05/04/2021Ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país, el Gobierno extendió el teletrabajo para empleados públicos nacionales hasta el próximo viernes 9 de abril. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, a través de la Decisión Administrativa 303/2021.
"Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo", afirmó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en un mensaje grabado junto a Carla Vizzotti en la residencia oficial. "La situación epidemiológica es preocupante", agregó la titular de la cartera de Salud. "Se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país."
Originalmente, la iniciativa estuvo vigente en los días previos a Semana Santa, desde el 29 hasta el 31 de mayo. Sin embargo, el aumento en el número de contagios y la inminencia de la segunda ola llevó al Gobierno nacional a extender su duración. Asimismo, el Ejecutivo invitó a provincias, municipios, al Poder Judicial y al Poder Legislativo a implementar medidas similares.
Cabe aclarar que quedaron excluídos de la modalidad de trabajo remoto los siguientes organismos: Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); la Dirección Nacional de Migraciones; el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal; los empleados de salud y del sistema sanitario; el cuerpo de Guardaparques Nacionales; el Sistema Federal de Manejo del Fuego; Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.