escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Extendieron hasta el 9 de abril el teletrabajo para empleados públicos nacionales

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Originalmente, estuvo vigente en los días previos a Semana Santa, desde el 29 hasta el 31 de mayo.

Nacionales05/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
f720x404-156986_198558_5050

Ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país, el Gobierno extendió el teletrabajo para empleados públicos nacionales hasta el próximo viernes 9 de abril. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, a través de la Decisión Administrativa 303/2021.

"Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo", afirmó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en un mensaje grabado junto a Carla Vizzotti en la residencia oficial. "La situación epidemiológica es preocupante", agregó la titular de la cartera de Salud. "Se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país."

Originalmente, la iniciativa estuvo vigente en los días previos a Semana Santa, desde el 29 hasta el 31 de mayo. Sin embargo, el aumento en el número de contagios y la inminencia de la segunda ola llevó al Gobierno nacional a extender su duración. Asimismo, el Ejecutivo invitó a provincias, municipios, al Poder Judicial y al Poder Legislativo a implementar medidas similares. 

Cabe aclarar que quedaron excluídos de la modalidad de trabajo remoto los siguientes organismos: Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); la Dirección Nacional de Migraciones; el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); las Fuerzas de Seguridad Federales, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal; los empleados de salud y del sistema sanitario; el cuerpo de Guardaparques Nacionales; el Sistema Federal de Manejo del Fuego;  Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI.

Te puede interesar
Lo más visto