
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En un contexto nacional donde la provincia de Buenos Aires representa el 49% de las nuevas notificaciones, y la ciudad de Buenos Aires el 11%, el promedio de casos diarios ascendió esta semana a más de 12.000.
Nacionales04/04/2021El promedio de contagios reportados a diario de coronavirus ascendió esta semana a más de 12.000, un 65% más que los siete días previos, en un contexto nacional donde la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires volvieron a concentrar el 60% de las nuevas notificaciones.
"Hace varias semanas que el crecimiento de casos es exponencial, eso significa que los nuevos casos diarios de hoy son más que los de ayer (siempre contemplando promedios); lo que sucede es que en los últimos días el crecimiento se aceleró; en los términos que hablábamos a principio de la pandemia diría que se acortó el tiempo de duplicación", explicó el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
Según los datos del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el promedio de casos diarios al jueves 1 de abril era de 12.162, un 65% más que la semana anterior (7.337) y un 74% por encima del de hace 14 días (6.979).
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.