
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El intendente Luis Castellano se reunió con funcionarios provinciales para avanzar en el proyecto. “Nos llevamos una muy buena respuesta para seguir trabajando en el tema”, expresó el subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad, Andrés Rolandelli.
Locales23/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
el intendente Luis Castellano recibió al subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad de la provincia, Andrés Rolandelli y al director general del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), Gabriel Leegstra, para definir detalles del proyecto relacionado a la creación de una Escuela de Policía en Rafaela.
El avance sobre instalar una sede del Instituto de Seguridad Provincial (ISEP) en la ciudad tiene como objetivo formar y capacitar a policías de la región. La apertura de inscripciones sería en el segundo semestre de este año para dar inicio al ciclo lectivo en el 2022.
Al respecto, Rolandelli explicó: “El balance de la reunión fue muy bueno, hace unos días nos juntamos en Santa Fe y ahora ya estuvimos hablando de cosas más concretas y operativas de lo que sería la puesta en marcha de una Escuela de Policía en Rafaela”.
El funcionario provincial fue optimista con la futura escuela policial y expresó: “En el transcurso de las próximas semanas, si logramos tener seguridad respecto a un lugar para el año que viene, nosotros estaríamos en condiciones de comenzar un proceso de incorporación ponderando a Rafaela como un destino más de la formación policial en la provincia de Santa Fe”.
Además, el subsecretario de Formación y Capacitación del Ministerio de Seguridad, Andrés Rolandelli comentó que “la predisposición del ministro de Seguridad, Jorge Lagna, es expandir el sistema de formación policial y el oeste y el sur de la provincia son las prioridades. Así que nos llevamos una muy buena respuesta para seguir trabajando en el tema”.
Oferta académica
Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), Gabriel Leegstra, comentó: “Quienes cursan esta Tecnicatura, aprobado el primer año, se reciben de Agente de Calle, que es un título nacional. El segundo año egresan con el título de Auxiliar en Seguridad Pública, este título es el que establece la Ley de Personal Policial y la Ley del ISep, que permite el ingreso a la Policía de Santa Fe. Una vez ingresado, trabajan dos años, que para nosotros son prácticas profesionalizantes, y una vez finalizado el tercer año, se reciben de Técnico Superior en Educación Pública y Ciudadana con orientación policial”.
Para finalizar, en cuanto al número de ingresantes, Leegtra indicó: “Los cupos tienen una estrecha relación con la infraestructura y con la decisión política. El Ministerio de Seguridad y nuestro Gobernador Omar Perotti para este 2021 establecieron un cupo de ingreso de 1.600 efectivos que se está llevando adelante en estos momentos. Actualmente estamos en la cuarta etapa, casi en el proceso de finalización que comenzará en el mes de mayo”.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.