
La Municipalidad realiza acciones de mantenimiento del arbolado público
Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.


El ministro de Seguridad de la Provinica de SAnta Fe dialogó con Radio ADN . En una extensa entrevista abordó muchas de las cuestiones que preocupan sobre la temática. Anticipó además que el próximo jueves estará en Rafaela para la inauguración del Destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en Bella Italia.
Locales23/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Estamos convencidos que la herramienta de la Mesa local de Seguridad es muy importante. El delito se renueva. Hay una situación social que no podemos obviar. Nosotros arrancamos el gobierno en todo los niveles con un 20 por ciento de pobreza; hoy estamos en un 45 o 46. La desigualdad social genera muchísima violencia". Estos fueron los primeros conceptos de Jorge Lagna, el flamante ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe. Radio ADN dialogó con el funcionario de manera fluida, con una marcada predisposición por parte del reemplazante del controvertido Marcelo Saín. "Vamos a profundizar las políticas. Es una reforma estructural que Omar Perotti quiere implementar", señaló Lagna para referirse inmediatamente al anacronismo de la institución de debe brindarnos seguridad. "Tenemos una vetusta policía, tenemos una vetusta normatización de la policía, con reglas del año 50".
IMPRONTA LAGNA: MUCHO DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN Y LA POLICÍA EN LA CALLE
El funcionario -saludablemente- quiere desde el inicio diferenciarse de su antecesor en la manera de vincularse. "He hecho un llamado a la oposición desde que asumí. Soy un hombre que estuve 8 años en la Legislatura. Estoy dispuesto a dialogar y a consensuar que es mi manera de trabajar siempre. Si hay una impronta que le quiero dar es la de bajar esa violencia política y además acciones rápidas que la gente requiere". El delito se previene y se combate estando en teritorio. Lagna pretende a la policía en la calle. "Que la Policía vuelva a ganar la calle. Ya estamos logrando que de 50 y 50 pasamos al 60 por ciento de policías en la calle, y pretendo, en el lapso más corto posible que es cifra llegue al 70 por ciento. Y que la tecnología nos supla procesos de incorporación de agentes".
INMINENTE INAUGURACIÓN DEL DESTACAMENTO DE LOS PUMAS EN BELLA ITALIA
Sin confirmarlo oficialmente, el ministro de Seguridad afirmó que el próximo jueves hay altas chances de llegar a Rafaela para inaugurar la tan ansiada dependencia para la Guardia Rural. "Está lista la obra civil, están los agentes con la nueva incorporación de gente que hubo en la última tanda, están los agentes. Y tenemos previsto una camioneta nueva para ese Destacamento. Es cuestión de días. Ese Destacamento va a ser muy importante para el delito del periurbano y el perirural de Rafaela, y para toda la zona aledañas del departamento Castellanos", señaló el funcionario.
SE NECESITA RECUPERAR EL PRESTIGIO DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL
¿Cómo se encontró a la policía cuando asumió este gobierno? ¿Cuáles fueron las instrucciones del gobernador? "Hay una orden tajante del gobernador de terminar de cuajo con esas famosas recaudaciones de la Policía, que a veces iban a parar a la política", dijo Lagna, para después recurrir a una generalidad y mencionar una crisis de credibilidad de muchas de las instancias de representación de la sociedad. "Encontramos una Policía corta y administrativa que se autocomandaba, y ese autocomando de la Policía generó que traspasara muchas veces el ilícito, generalmente en los Jefes. Pero a 14 meses yo creo que se ha avanzado muchísimo".
ROSARIO Y SANTA FE, DOS POLVORINES
"La emergencia está en las dos grandes ciudades, con distintas características del delito y de la violencia", afirmó el ministro, reconociendo que sobre esas situaciones se debe obrar inmediatamente . "Una mayor incidencia en la violencia del narcotráfico en Rosario. El 70 u 80 por ciento de los homicidios o lesiones altamente lesivas tienen que ver con el narcotráfico. En Santa Fe más repartido, tiene que que con las relaciones interpersonales", describía. "En lo inmediato hemos incorporado ya 700 agentes a Santa Fe y Rosario. 300 que vienen de nación y 400 que han egresado de nuestra escuela. Y esperamos en agosto o septiembre tener otros 400 policías en la calle que lógicamente que van a ser distribuidos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, y sobre todo en las ciudades en las ciudades como Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, San Lorenzo que son ciudades con mayor densidad de población", finalizó el titular de la cartera de Seguridad.



Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore