
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Este lunes, el mandatario asumió la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ). En su discurso, se refirió en duros términos a Juntos por el Cambio, criticó a Mauricio Macri y ponderó la unidad del peronismo.
Nacionales23/03/2021En un acto realizado en el club Defensores de Belgrano, este lunes Alberto Fernández asumió la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ). Durante su discurso, el mandatario hizo alusión a la alianza opositora Juntos por el Cambio y afirmó que: "escriben libros donde no son capaces de admitir el desastre cometido", en una clara referencia al exmandatario Mauricio Macri.
"Los que ganaron la elección de 2015 eran cultores de la idea de que, en la división internacional del trabajo, nuestro rol era alimentar al mundo", aseguró el presidente. "Para nosotros no es un debate, la prioridad es desarrollarse y distribuir equitativamente. La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera", agregó.
Asimismo, Fernández se refirió a la reunión virtual que llevó a cabo Juntos por el Cambio, en la que se lo vio a Mauricio Macri participar desde su cama junto a Juliana Awada. “Estamos vacunando a todos los argentinos y argentinas mientras los otros se levantan de la cama, hacen Zoom, y nos critican y escriben libros”, ironizó.
En el acto, el presidente estuvo acompañado por el presidente saliente del PJ, José Luis Gioja, y los demás integrantes de su lista de unidad: Cristina Álvarez Rodríguez (vicepresidenta 1°), Axel Kicillof (vice 2°), Analía Rach Quiroga (vice 3°), Juan Manzur (vice 4°) y Lucía Corpacci (vice 5°).
A modo de cierre, el mandatario invitó a los jóvenes "a militar con más fuerza que nunca" y ponderó la "unidad del peronismo", advirtiendo que la división permitió que "los sinvergüenzas de siempre se hicieran del poder en desmedro de los que más necesitan".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.