
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El gobernador de Santa Fe visitó la empresa Haizea-Sica, que se dedica a la fabricación de tramos para torres eólicas de grandes dimensiones bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.
Regionales16/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, visitó este martes la empresa Haizea-Sica de la ciudad de Esperanza, que se dedica a la fabricación de tramos para torres eólicas de grandes dimensiones a través de procesos de calderería, soldadura y pintura, bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.
El gobernador recorrió la planta modelo de 40.000 metros cuadrados que cuenta con clasificación “World Class”, que implica haber cumplimentado con todas las normas internacionales vigentes y genera más de 150 puestos de trabajo directos.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “siento orgullo de las empresas de nuestra provincia. Aquí en Esperanza conocía Sica, no conocía la última parte del desarrollo, por eso el interés de estar visitándola y viendo su proyección internacional que se alcanza con las torres eólicas. Esto habla de la capacidad emprendedora de nuestra gente y cómo lograr esquemas asociativos internacionales, que se traduce en trabajo”.
“Después de un año muy duro vamos a tener que continuar con todos los cuidados, pero sin duda con todos los aprendizajes que nos han permitido como provincia haber sobrellevado con un muy buen nivel de actividad, empleo e inversión. Eso se nota en el trabajo registrado que se ha incorporado y ha crecido en la provincia”, destacó el gobernador.
“Como gobierno de la provincia, queremos estar a la par de las empresas, alentarlas y acompañarlas. Los negocios en el mundo se pelean y se ganan por centavos de dólares y esos centavos de dólares a veces se pueden perder en la logística, en un puerto o en un flete. Entonces el Estado tiene que estar muy cerca de nuestras empresas”, concluyó Perotti.
En tanto, la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners, afirmó que “esta empresa es un orgullo para la ciudad. Esperanza tiene muchas industrias que no debemos perder. En este año de pandemia nos han demostrado que han podido seguir trabajando y han tenido mucho cuidado con su gente”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, afirmó que “esta empresa asumió un gran desafío al exportar torres eólicas desmontables a Estados Unidos. Hoy en día hay una alta demanda de energías alternativas y es muy importante. Nuestro desafío es acompañar este gran emprendimiento”.
Por último, el presidente de Haizea-Sica, Jorge Simonutti, agradeció la presencia del gobernador y detalló que “hoy estamos trabajando bien, con mucha expectativa. El mercado de la exportación está abierto, pero en Estados Unidos es muy competitivo. Esperamos que este año sea diferente al 2020 y hasta ahora, está apuntando mucho mejor”.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Autores desconocidos ingresaron al templo rompiendo una ventana durante la noche del martes. Aunque no se registraron robos, el episodio reaviva la preocupación por la inseguridad en el barrio.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.