
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
El gobernador de Santa Fe visitó la empresa Haizea-Sica, que se dedica a la fabricación de tramos para torres eólicas de grandes dimensiones bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.
Regionales16/03/2021El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, visitó este martes la empresa Haizea-Sica de la ciudad de Esperanza, que se dedica a la fabricación de tramos para torres eólicas de grandes dimensiones a través de procesos de calderería, soldadura y pintura, bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.
El gobernador recorrió la planta modelo de 40.000 metros cuadrados que cuenta con clasificación “World Class”, que implica haber cumplimentado con todas las normas internacionales vigentes y genera más de 150 puestos de trabajo directos.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “siento orgullo de las empresas de nuestra provincia. Aquí en Esperanza conocía Sica, no conocía la última parte del desarrollo, por eso el interés de estar visitándola y viendo su proyección internacional que se alcanza con las torres eólicas. Esto habla de la capacidad emprendedora de nuestra gente y cómo lograr esquemas asociativos internacionales, que se traduce en trabajo”.
“Después de un año muy duro vamos a tener que continuar con todos los cuidados, pero sin duda con todos los aprendizajes que nos han permitido como provincia haber sobrellevado con un muy buen nivel de actividad, empleo e inversión. Eso se nota en el trabajo registrado que se ha incorporado y ha crecido en la provincia”, destacó el gobernador.
“Como gobierno de la provincia, queremos estar a la par de las empresas, alentarlas y acompañarlas. Los negocios en el mundo se pelean y se ganan por centavos de dólares y esos centavos de dólares a veces se pueden perder en la logística, en un puerto o en un flete. Entonces el Estado tiene que estar muy cerca de nuestras empresas”, concluyó Perotti.
En tanto, la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners, afirmó que “esta empresa es un orgullo para la ciudad. Esperanza tiene muchas industrias que no debemos perder. En este año de pandemia nos han demostrado que han podido seguir trabajando y han tenido mucho cuidado con su gente”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, afirmó que “esta empresa asumió un gran desafío al exportar torres eólicas desmontables a Estados Unidos. Hoy en día hay una alta demanda de energías alternativas y es muy importante. Nuestro desafío es acompañar este gran emprendimiento”.
Por último, el presidente de Haizea-Sica, Jorge Simonutti, agradeció la presencia del gobernador y detalló que “hoy estamos trabajando bien, con mucha expectativa. El mercado de la exportación está abierto, pero en Estados Unidos es muy competitivo. Esperamos que este año sea diferente al 2020 y hasta ahora, está apuntando mucho mejor”.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.