
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Radio ADN dialogó con la dra. Florencia López, de la Agencia de Control del Cáncer. En la Semana de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, las mujeres podrán acceder a su control ginecológico sin turno.
Locales16/03/2021El Ministerio de Salud de la provincia y su Agencia de Control del Cáncer, organizan la semana de la Prevención del cáncer de cuello de útero. Se podrá acceder a la realización de Papanicolau (PAP) y a la colocación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños de 11 años. Será sin necesidad de gestionar un turno previo.
En función de eso, Radio ADN dialogó con la dra. Florencia López, de la Agencia de Control del Cáncer.
"El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que inicia, justamente, en el cuello del útero y es promovida por el virus del HPV. Además de ser prevenible con la vacuna - que está incluida en el calendario de vacunación para todos los niños y niñas de entre 9 y 11 años - el virus produce lesiones que, si se detectan en forma temprana, son curables y evitan la aparición del cáncer. Para ello, el Papanicolau es la herramienta fundamental", afirmaba la médica, quién dejaba muy en claro que la patología no es una cuestión solamente femenina. "El HPV también puede producir cáncer de pene y de ano, por lo que los varones también están expuestos no sólo como transmisores, sino que también pueden contraer la enfermedad". "En la mayoría de los casos, en los hombres la enfermedad transcurre de manera asintomática, por lo que es difícil de detectar si una persona es transmisora del virus. Por eso, además de las vacunas, es importante utilizar preservativo".
Más allá de la conmemoración del día internacional de lucha contra el cáncer de cuello de útero, la acción intenta recuperar el tiempo perdido en pandemia, en cuanto a controles y profilaxis.
"En 2020, la concurrencia a los controles anuales disminuyó cerca de un 70%, no sólo respecto a Papanicolau sino también a mamografías", aseveró la dra. López.
DÍAS Y LUGARES PARA LOS CONTROLES SIN TURNO
"La campaña lo que pretende es acercar. Entre el 22 y el 31 de marzo se van a realizar Papanicolau sin turnos de lunes a viernes en los CAP N° 2 y N° 4; en el CAP N° 3 se harán de martes a viernes y en el N° 9, los días lunes, martes, jueves y viernes. Por otra parte, en el Hospital Dr. Jaime Ferré se van a llevar a cabo de lunes a viernes de 13 a 15", precisó la doctora Florencia López.
RECOMENDACIONES PUNTUALES
* Para el PAP se recomienda no haber tenido relaciones sexuales 48 hs antes, no estar menstruando ni en tratamiento de óvulos.
* La vacuna del VPH está indicada en niños y niñas de 11 años, mujeres nacidas a partir del 2000 y varones nacidos a partir del 2006. También personas que vivan con HIV y/o trasplantados, entre los 18 y los 26 años.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país