
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


Así lo afirmó Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, respecto a la posible creación de una Escuela de Policía en la ciudad.
Locales15/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz de la decisión del gobierno provincial de crear una Escuela de Policías en la ciudad, desde Radio ADN dialogamos con Maximiliano Postovit, secretario local de Prevención en Seguridad. "Es una demanda histórica, que busca atender el porcentaje de policías que tenemos actualmente: superamos el 80% con gente foránea y sólo el 20% local". afirmó Postovit. "La idea es revertir esa situación y dotar a la policía con personal nacido y criado en Rafaela y en la región, que conozca la idiosincrasia y las problemáticas de la ciudad", agregó.
Cabe recordar que la semana pasada, el intendente Luis Castellano se reunió con el secretario de Gestión Social de Seguridad, Jorge Lagna, y el subsecretario de Formación y Capacitación, Andrés Rolandelli, para avanzar sobre un proyecto vinculado a la creación de una Escuela de Policía en Rafaela. Para concretar el proyecto, Postovit aseguró que lo primero es encontrar un espacio físico en dónde pueda funcionar el establecimiento.
Asimismo, respecto a los detalles de la formación necesaria, el funcionario local destacó: "estudiar en un instituto de seguridad pública requiere, por lo menos, de dos años, tras los cuales uno se recibe como Auxiliar en Seguridad". "Luego, uno puede ingresar a las fuerzas policiales y seguir optando por la carrera de Técnico Superior en Seguridad, para después acceder a los distintos ciclos de Licenciatura de acuerdo con las diversas especializaciones dentro de la policía", añadió.
Finalmente, ante la pregunta sobre la necesidad de mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad en la sociedad para hacer de la carrera policial una opción atractiva para los jóvenes, el Postovit concluyó: "la institución se va a reivindicar con los recursos humanos formados y con vocación de servicio, de eso estoy seguro".



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.