
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


El gobierno presentará ante el Congreso una iniciativa que busca elevar al 35% el tributo a las empresas más grandes, mantenerlo en 30% para las medianas y bajarlo para las más pequeñas.
Nacionales12/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El proyecto que será presentado por el oficialismo ante el Congreso pretende elevar al 35% el tributo a las empresas más grandes, mantenerlo en 30% para las medianas y bajarlo para aquellas con ganancias netas acumuladas de menos de 2.6 millones de pesos. De acuerdo con el gobierno, la medida hará que el 75% de empresas paguen un gravamen más bajo que la del período fiscal 2020.
De este modo, la iniciativa propone la siguiente estructura impositiva:
De acuerdo con fuentes oficiales, la medida permite "reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas que queda en 30%. Sólo se aumenta para empresas más grandes".
“Adoptar este esquema permitiría incrementar la recaudación tributaria del impuesto sin afectar (de hecho, beneficiando) a las empresas de menor tamaño”, argumenta la iniciativa.
La medida fue anunciada en medio del debate por el proyecto que propone aumentar el piso para el Impuesto a las Ganancias a $150.000. De aprobarse, se espera que traiga alivio fiscal a más de 1.200.000 trabajadores y jubilados.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los ediles presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos