
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La organización volvió a emitir un comunicado. En esta oportunidad rechaza la media de fuerza, además de criticar la gestión de la Pandemia por parte del minsterio de Educación de la provincia.
Locales11/03/2021El comunicado se titula: "Respuesta al Paro decretado paralos días 15 y 16 de marzo de 2021".
"Desde Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe REPUDIAMOS EL PARO DECRETADO que toma como rehenes a nuestros niños.
Al Ministerio de Educación y a los gremios queremos trasmitirles:
El año pasado, miles de trabajadores perdieron puestos de trabajo, cerraron empresas, familias quedaron en la pobreza y todos los niños fueron obligados a estar encerrados por las malas decisiones tomadas, dónde se mostró claramente a lo largo del tiempo que la política superó el derecho a la salud y a la educación.
Todos en este país tuvimos que resignar algo, ¡¡¡TODOS!!! Ahora necesitamos que sean SOLIDARIOS y RESPONSABLES.
Como ciudadanos santafesinos les preguntamos:
¿Ustedes creen que el derecho a huelga es superior al derecho a la educación de todo un país, cuando no hubo clases presenciales durante un año?
¿Ustedes creen que es justo que el niño sea siempre el que deba callar y aceptar todo lo que ustedes impongan o crean que es la mejor manera de solucionar los problemas?
¿Hubo algún Paro de los alumnos por:
* Estar a una semana de comenzar las clases sin tener información clara?
* No haber preparado el regreso a las clases presenciales en forma planificada luego de haber transcurrido un año?
* Tener escuelas que no estarán listas el lunes por no estar en condiciones dignas?
* Tener un protocolo aprobado por el CFE que es igual al de mayo/junio, cuando la información sobre la pandemia era otra?
* Por una enseñanza limitada o nula en el 2020?
* Por no saber el impacto real de 12 meses sin clases?
Apoyamos a aquel docente que, por vocación, hizo lo imposible en el año 2020 por llegar a sus alumnos desde la virtualidad y que decidió entregar horas que no correspondían para dar respuestas a los trabajos de sus alumnos. Por este docente que permitió sostener la educación en medio de una pandemia, pedimos que se respete y se valore con un sueldo digno, otorgándole el incremento correspondiente a su esfuerzo, ya que sin ellos nuestro país no tendría futuro.
Se habla de los derechos humanos del niño, y desde el inicio de la pandemia fueron totalmente vulnerados. En medio de una lucha salarial, existen personas con ilusiones de comenzar sus clases presenciales el lunes 15/03 y su actitud, la cual pareciera no interesarles, debería ser la que impulse y celebre que estos niños puedan de alguna forma volver a la normalidad que se les quitó.
Una negociación salarial se puede logar sin entorpecer la educación de una provincia. Lo único que se necesita, es que ambas partes recuerden que son los responsables del futuro de esta provincia, y las decisiones deben tomarse sabiendo que la EDUCACIÓN ES ESENCIAL".
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.