
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Más de 2.000 hectáreas y 100 viviendas fueron afectadas por las llamas. Además, 15 personas se encuentran desaparecidas. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, adelantó que presentará una denuncia penal.
Nacionales11/03/2021Desde el martes, la Comarca Andina de Chubut se encuentra en llamas. Si bien las lluvias que llegaron en la madrugada del miércoles aliviaron la situación, los incendios aún no están completamente controlados y sus consecuencias fueron calificadas como "devastadoras" por el gobierno provincial. En las últimas horas, el gobernador Mariano Arcioni declaró el "estado de emergencia ígnea" en la región.
Un primer cálculo no oficial estima que fueron arrasadas cerca de 2000 hectáreas de bosque patagónico y más de cien viviendas y vehículos. Hay 15 personas desaparecidas y una mujer herida de gravedad.
"Fue una tormenta de fuego", declaró el secretario de Bosques de la provincia, Rodrigo Roveta, en diálogo con elDiarioAR. Si bien brigadistas, bomberos e integrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego trabajaron durante horas, los fuertes vientos - con ráfagas de 70 y 80 km/h - hicieron imposible la contención de las llamas.
Al día jueves, aún persisten focos activos que se encuentran contenidos y "con muy poca actividad", según explicaron desde Defensa Civil a medios regionales. Como resultado, los brigadistas continuarán trabajando en la Comarca Andina Paralelo 42 para evitar que el fuego se reactive a niveles de "extrema peligrosidad", como los alcanzados durante la semana.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció que presentará una denuncia penal para que se investiguen los incendios que calificó como intencionales. "Hoy voy a presentar una denuncia penal porque lamentablemente los registros y la información que tenemos indican que el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar", afirmó el funcionario en una conferencia de prensa.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.