
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El diputado provincial Leandro Busatto dialogó con Radio ADN. "Lo que queda es disculparse aunque eso no sea muchas veces suficiente", señaló el legislador oficialista, en referencia a los dichos descalificadores del ministro Marcelo Saín.
Locales10/03/2021Escasos resultados y conductas irrespetuosas reiteradas. En las últimas jornadas trascendió otra mancha del tigre.El ministro Marcelo Saín redundó en sus consideraciones despectivas hacia los santafesinos en general y hacia los policías en particular. "Negros pueblerinos, me chupan un hue..." se lo escuchó decir -entre otras cosas igual de vulgares y peyorativas- al hombre que parece blindado y al que se le permite todo. Desde diferentes sectores se le exige al gobernador el alejamiento del funcionaro. La respuesta de Perotti, a través de su lugarteniente más cercano Marcos Corach, fue una increíble intentona por responsabilizar a la oposición de operación política. Como dato excepcional y saludable un diputado peronista se disculpó en nombre del espacio al que pertenece. Leandro Busatto -de él se trata- dialogó con Radio ADN. "Yo soy además de diputado -que es una cosa circunstancial- soy ante todo un ciudadano santafesino, por lo cual nunca puedo vivir semejantes declaraciones de buena manera. Y esto no tiene que ver con la disciplina partidaria o con compartir los mismos valores. El espacio político del Frente de Todos, el Peronismo en general tiene que pedirle disculpas a la Sociedad en función de un exabrupto verbal que no colabora absolutamente en nada respecto de un Plan de Seguridad, y que de alguna manera también no nos deja bien parados en algunos sectores. En estos casos también hay que tener la suficiente madurez de pedir disculpas aún cuando las situaciones exceden el plano individual porque digo, yo no tengo responsabilidad en los dichos de otra persona, pero si como parte de un espacio político y como parte de un mismo gobierno, lo que queda es disculparse aunque eso no sea muchas veces suficiente", aseveró contundente el legislador oficialista.
Busatto entiende que, más allá de la gravedad institucional, la situación saca de foco lo esencial. "El drama más grande de este tipo de situaciones es que termina obturando la discusión de fondo. Cuando uno termina discutiendo las personas y no las políticas, comete una tragedia, porque en definitiva la sociedad termina poniendo a la presión nombre propio o las características personales de determinado funcionario".
A contrapelo del gobierno al que pertenece, el diputado Busatto insiste en la entrevista, en la necesidad de no negar ni justificar las equivocaciones. "Yo voy a Rafaela y quiero hablar con los vecinos, la verdad es que no puedo negar las cosas que están mal. Este ha sido un error, un grosero error".
LA SEGURIDAD NO SE RESOLVIÓ, PERO LAS DECISIONES SON LAS CORRECTAS
Más allá de reprobar enfáticamente la actitud de Saín, Busatto asume como positivas las deciones del gobierno de la provincia en materia de seguridad, aún reconociendo que los resultados no son los esperados. "La política de Seguridad del gobierno provincial creo que va en sentido correcto lo que hemos planteado. Probablemente lo que uno no alcanza a ver en este momento son los resultados contundentes que te permitan decir que saliste de un problema serio. Yo creo que la problemática de la seguridad en Santa Fe es una problemática de larga data. ¿Por qué uno habla del pasado inmediato?. Porqué es imposible comprender el presente si uno no toma en cuenta los últimos 10 años en la provincia. Y la verdad es que nosotros recibimos el 11 de diciembre una fuerza policial desmotivada, desjerarquizada, con falta de presupuesto, con el 50 del parque automotor, móviles en desuso, el 30 por ciento de las motos y las camionetas fuera de servicio, unos 21.000 efectivos con carpeta médica. Y con un nivel de desorden en términos administrativos-orgánicos enormes. En ese contexto el gobierno de Perotti intentó volver a conducir a la Seguridad desde la Política. Y en el medio hemos tenido una situación de idas y vueltas con un año bastante particular, donde los resultados probablemente no hayan sido el primer año, los esperados", describió el legislador.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.