
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


La Municipalidad de Rafaela brindó una capacitación a los ciudadanos que voluntariamente se sumaron para colaborar con la campaña de prevención de dengue. La convocatoria continúa abierta en www.rafaela.gob.ar.
Locales03/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa Municipalidad de Rafaela abrió una convocatoria para sumar personas voluntarias a la prevención. Fue llevada adelante por María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad y Martín Racca, subsecretario de Salud.
Al respecto, Racca brindó información sobre el mosquito y la enfermedad; las estadísticas a nacional, provincial y local; las formas de infección y prevención; y finalmente contó una experiencia sobre cómo detectar y desarticular criaderos en los hogares.
“Si bien en la ciudad no tenemos casos confirmados de dengue, hay mosquitos y criaderos activos. Es importante seguir trabajando y concientizando a la población, comprometernos con el tema y tener los cuidados necesarios”, comentó el funcionario.
Con respecto a la convocatoria, María Paz Caruso señaló, “son muchas las consultas que recibimos a diario sobre el tema y el gran interés que manifiesta la población en general. Este espacio surge en parte por eso, porque muchos ciudadanos y ciudadanas quieren participar, quieren ser promotores en sus comunidades y evitar la situación que vivimos en el verano del 2019-2020”.
Cabe destacar que hasta el momento hay 30 inscriptos miembros de instituciones de diversa índole de la ciudad y también vecinos que se sumaron a la propuesta. El material de la capacitación se encuentra disponible en el canal de Youtube del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
QUIERO SER VOLUNTARIO
La convocatoria busca comprometer a la ciudadanía para que sean protagonistas de la campaña que desde hace siete meses se lleva adelante en la ciudad.
Los interesados pueden ser vecinos o vecinas, formar parte de una institución o ser referentes de algún grupo social. El fin es sumar cada vez más actores y sectores.
Las inscripciones al voluntariado se realizan en www.rafaela.com.ar, completando el siguiente formulario web https://forms.gle/YYMN4K9yTqZG3ocNA o bien comunicarse telefónicamente con la Secretaría de Ambiente y Movilidad al número celular 3492 - 57161



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.