
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Luis Castellano y Edmundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior, firmaron el comodato que establece la cesión del Estado a la entidad, para la construcción de un Centro Logístico que permitirá potenciar el desarrollo exportador de Rafaela y la región.
Locales03/03/2021Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEX), Edmundo López, firmaron un convenio de comodato que establece el otorgamiento, por parte del Estado local hacia la Cámara, de terrenos para la construcción de un Centro Logístico Internacional .
En el acto, también estuvieron presentes el secretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Germán Burcher; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Luis Castellano puso en valor “la articulación con el Gobierno de la Provincia, con las instituciones de nuestra ciudad, en este caso con la Cámara de Comercio Exterior, del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región”.
PROYECCIÓN
El intendente puntualizó que “desde que empezamos con el Plan Estratégico, pasando por la Agenda Estratégica del Plan Rafaela 2020, y, ahora, Rafaela 150 años, todo tiene que ver con pensar una ciudad donde uno de sus temas, qué es la producción, tenga un lugar donde se pueda producir y pensar en el futuro”.
“Dentro de ese esquema – dijo - se está trabajando con mucha inversión en el área industrial. Vamos a abrir el 17 de marzo una licitación de 60 millones de pesos para trabajar en obras de pavimentación de los caminos 5 y 6; el recambio de luminarias; todo lo que tiene que ver con el proyecto de la variante Rafaela. También estamos encaminados en el proyecto de desagüe en el sector oeste para ganar suelo industrial y ahora esta firma de convenio para poder desarrollar este esquema de logística para el comercio exterior”.
ARTICULACIÓN PÚBLICO - PRIVADA
Por su parte, Edmundo López, expresó que “es muy reconfortante trabajar en la articulación público – privada. Es un trabajo que, desde la Cámara, venimos generando desde hace mucho tiempo”.
La CaCEx se encargará de ejecutar el proyecto. Al respecto, López describió que se trata de “un proyecto que tiene como objetivo facilitar el transporte y la vinculación entre el transporte terrestre y el fluvial y marítimo. El hecho de que estemos a kilómetros del puerto de salida de los productos que importamos nos pone en situación de desventaja con relación a otras regiones y este Centro Logístico viene a aliviar ese costo y a facilitarle a las PyMEs la consolidación de sus exportaciones, accediendo de manera más sencilla a los mercados a los que quieran llegar”.
Diego Castro consideró que la firma del convenio resulta “histórico y debemos remarcar que es un gran ejemplo de cómo se puede trabajar de manera correcta en el vínculo público-privado. Esto es el resultado de muchos años de trabajo y el inicio de algo mucho más lindo y más grande para los próximos años tanto para Rafaela como para la región”.
COMODATO
El contrato de comodato establece que la Municipalidad de Rafaela le otorga a la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región dos fracciones de terreno lindantes con la avenida Presidente Juan Domingo Perón del PAER destinados a la construcción de un Centro Logístico para actividades vinculadas al comercio internacional de nuestra ciudad.
También estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el presidente de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela, Diego Turco; integrantes del Gabinete municipal, de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, representantes del área industrial y concejales, entre otros
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.