
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Las labores se desarrollan en un sector de barrio San Martín y están a cargo de tres cooperativas,con el objetivo de “mantener nuestro patrimonio histórico y sostener nuestras políticas de empleo”; dijo la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
Locales01/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela continúa con los trabajos de restablecimiento del adoquinado en el casco histórico de nuestra ciudad.
Las labores se desarrollan en un sector de barrio San Martín y están a cargo de tres cooperativas, conformando un trabajo planificado que tiene como objetivos “mantener nuestro patrimonio histórico y sostener nuestras políticas de empleo”; dijo la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
“Entendemos que la obra pública es generadora de trabajo local y, en esa línea de gestión estamos avanzando. Hoy son 60 personas las que se encuentran empleadas en estos espacios de economía social que llevamos adelante en conjunto con las cooperativas”; comentó Chivallero.
La funcionaria explicó: “Estamos encarando el tramo final de lo planificado en Chacabuco, entre Ituzaingó y Dante Alighieri, así como en Dante Alghieri, entre Chacabuco y Rivadavia”. Vale agregar que el siguiente paso es continuar por Rivadavia, el tramo desde Dante Alighieri hasta Suipacha, y, seguidamente, la última cuadra de Dante Alighieri hasta llegar a bulevar Roca, trabajando desde Rivadavia".
De acuerdo a lo diagramado por el equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, finalizadas las intervenciones en el sector antes señalado, las cuadrillas se trasladarán a barrio 9 de Julio.
Trabajo artesanal
La labor que se desarrolla es artesanal, atendiendo a los pequeños detalles y cuidados. El proceso comienza con la extracción de cada una de las piezas y de la arena de base. Luego, se controlan los niveles y, de ser necesario, se corrigen. En simultáneo se efectúa la limpieza de los adoquines uno por uno.
En los casos que se requiera, se lleva a cabo la reparación de las bases con la rotura de la superficie de hormigón que esté afectada; la extracción del suelo contaminado saneando el sector; el reemplazo del mismo por suelo de arena y cal, con su posterior compactación. Por último, se realiza el hormigonado de la base y posterior curado.
El paso siguiente es la colocación de una capa de arena que se modifica enriqueciéndola con cemento. Una vez terminada esta etapa, se colocan uno por uno los adoquines con el apoyo de moldes a fin de conformar la trama inicial. Finalmente, se realiza la compactación del sector y se procede al llenado, consolidación de las juntas y barrido superficial del sellado.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.