
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


A raíz de una denuncia anónima, la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas incautó una gran cantidad de carne de vaca faenada y no apta para el consumo de una vivienda particular ubicada en la zona rural.
Regionales28/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas incautó una gran cantidad de carne de vaca faenada y no apta para el consumo de una vivienda particular ubicada en la zona rural de la localidad de Ataliva.
Debido a la realización de una denuncia anónima, Los Pumas requisaron un domicilio y hallaron cuatro freezer horizontales repletos de bolsas de nylon que contenían diferentes cortes de carne vacuna y porcina, y en un cuarto precario encontraron costillares colgados de varios ganchos.
Al respecto la fiscal de turno, Dra. Bertero ordenó la presencia de un veterinario y de personal de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) para consultar sobre el estado de la carne, quienes manifestaron que la misma no era apta para el consumo.
Como resultado, la fiscal ordenó el secuestro y decomiso de la totalidad de la carne hallada y el traslado de la misma al relleno sanitario municipal donde fue enterrada. Asimismo, el dueño del domicilio fue imputado por delito de encubrimiento en estado de libertad.
Fuente: Meridiano Digital



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad