escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Espectáculo de comparsas

Este 26, 27 y 28 de febrero, desde las 21, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, se podrá disfrutar de las actuaciones de Anyalí, Mahavirá y Kimbará. La entrada es gratuita pero con cupo limitado, por ello se debe reservar.

Locales23/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
a5f6eb38-9fde-47f2-a58e-4529120c7839

Durante los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de febrero, a partir de las 21, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, el público podrá asistir al espectáculo conformado por Anyalí, Mahavirá y Kimbará, agrupaciones que estarán exponiendo los  trabajos realizados a lo largo del 2020.

En relación con la propuesta, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, destacó que “si bien tuvimos que suspender los carnavales y su desfile masivo, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y en sintonía con lo que sucedió en otras plazas carnavaleras del país, no descartamos la posibilidad de realizar actividades alternativas con comparsas, tal como lo veníamos conversando en diferentes reuniones mantenidas con sus referentes. Sumarlas al anfiteatro era una opción viable, y en ese marco tres agrupaciones nos presentaron conjuntamente este proyecto”. 

Cabe destacar que se trata del mismo espectáculo, que se reiterará a lo largo de los tres  días, con el fin de incluir a la mayor cantidad de público posible respetando las medidas sanitarias.

Como viene sucediendo en todas las ediciones, cada encuentro estará sujeto a los protocolos correspondientes: toma de temperatura en el ingreso, distanciamiento interpersonal con la conformación de "burbujas" familiares dispuestas por personal acomodador, la imposibilidad de bailar, medidas generales respecto del uso de barbijo, desinfecciones, protocolo especial para artistas y personal técnico.

Recordamos además, que si bien la entrada es gratuita, el cupo es limitado, motivo por el cual, quienes quieran asistir deberán hacer su reserva previa en la página del programa que se encuentra en la Web oficial de la Municipalidad de Rafaela.


Sobre las comparsas 
Mahavirá
Esta comparsa rafaelina nace el 31 de octubre de 2004 en Barrio Villa Podio. Su significado es “Alma Grande”, en su dialecto indígena. Está integrada por hombres y mujeres de distintas edades. En sus 16 años de continuidad, participaron en distintos carnavales y encuentros provinciales, nacionales e internacionales.

Normalmente realizan sus ensayos en el Playón del Parque Villa Podio, con el trabajo de vestuario y diseños de María Fernández y Fabiana Sicurella y su director Matías Grazioli.

Kimbara
De la mano de su director Maximiliano Falconi, Kimbara nace el 8 de agosto del 2017 en el barrio 17 de Octubre. Maximiliano, quien venía de dirigir otras batucadas de la ciudad, decide emprender este desafío en conjunto con su hermano Alexis Falconi, el pasillero Facundo Farías, y  su mujer Cintia Novalanek,  flamante pasista de la batucada.

Anyalí
La palabra significa Ángel Protector. La agrupación es nueva, fue creada el 23 de junio de 2019, con la dirección de Guillermo Villlaroel. Sus creadores son Carolina Plotino y Luis Kempfen.

Los diseños corresponden a Luis Kempfen. Diseñador Juanse Vera. Su pasista junior es Martina Ortiz y su pasista, Estefanía Mueller.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.