
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se concretaron diversas intervenciones de limpieza, barrido y retiro en sectores donde la tormenta y los fuertes vientos causaron caída de ramas y árboles.
Locales23/02/2021Personal municipal activó rápidamente tareas correspondientes de atención, asistencia, limpieza, retiro de ramas caídas y control de desagües luego de la tormenta.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló que “los equipos de verde urbano iniciaron las tareas alrededor de la hora 5, principalmente el despeje de calles, evitando los riesgos de caída de algún árbol. Se calcula que por los próximos dos días se continuará con las tareas de limpieza y con el juntado de ramas y trancos de gran porte”.
“Todo el personal municipal estará durante el día trabajando para volver a dejar a la ciudad en el estado que estaba. Es por ello que para urgencias pedimos que se comuniquen con el 105”; añadió Caruso.
“Esta es la quinta tormenta de estas características en lo que va del año. Por lo que se puede ver, se va a atrasar algunos cronogramas de trabajo ya que todo el personal está abocado a estas tareas”; concluyó.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó: “Las distintas áreas municipales se encuentran desarrollando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad, ya sea con operativos de limpieza de calles, bocas de tormenta y levantando columnas de alumbrado público. Además se trabaja coordinadamente con la EPE por caída de cables”.
“A su vez, se realizó una recorrida para controlar el funcionamiento de los diferentes desagües de la ciudad, como las lagunas de retardo, bocas de tormentas y los canales principales y secundarios. No hubo grandes inconvenientes”; detalló.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país