
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Así lo afirmó Leonardo Viotti, concejal de Juntos por el Cambio, ante Radio ADN.
Locales22/02/2021A raíz de las denuncias por la supuesta vacunación de funcionarios provinciales y sus familias, incluido el gobernador Omar Perotti, desde Radio ADN dialogamos con el concejal rafaelino Leonardo Viotti. "Lo mínimo que tiene que hacer el gobernador Perotti es brindar inmediatamente la información oficial. Creo que debería ser el primer responsable e interesado en que la información real se sepa", declaró.
"Esto se soluciona fácil, para empezar: la información oficial. Y luego, si es necesario, que el propio gobernador, como él mismo lo propuso, se haga un análisis para demostrar si fue o no vacunado hasta el momento", agregó.
En la mañana del lunes, Juntos por el Cambio presentó una nota dirigida a la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, solicitando la publicación de los datos vinculados a la campaña de vacunación provincial. "Es un paso necesario que lo tiene que hacer de manera inmediata. Porque si pasan los días podemos pensar que están haciendo tiempo para acomodar algunas cosas. Así que la información se tiene que transparentar hoy mismo, y se tiene que ajustar todo lo necesario en el sistema de vacunación", subrayó Viotti.
Asimismo, respecto al escándalo nacional por la vacunación VIP en el Ministerio de Salud, el concejal afirmó que se trata de una muestra de la "decadencia institucional que tiene nuestro país, en dónde pertenecer a un sindicato o ser hijo o amigo de... vale más que todo lo institucional. Eso enoja y hace que la gente siga descreyendo de la política".
"Si Perotti accedió, tiene que renunciar de manera inmediata. Un funcionario que no cumple con los requisitos y accedió a la vacuna tiene que renunciar de manera inmediata y nunca más en su vida tiene que ocupar un cargo público", declaró Viotti. "Si queremos empezar a cambiar algo en nuestro país, que tanto tiene para cambiar, empecemos por cada uno de nosotros. Y si alguien cometió un error, que pida disculpas, renuncie y se vaya a trabajar a algún lugar privado", concluyó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.