
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


El auditor en su conclusión expuso que “la Municipalidad de Rafaela y sus organismos descentralizados cumplen con las normas legales vigentes referentes a subsidios y fondos otorgados; y la gestión de los recursos humanos, en el período 01/2018 a 12/2019".
Locales19/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El auditor en su conclusión expuso que “la Municipalidad de Rafaela y sus organismos descentralizados cumplen con las normas legales vigentes referentes a subsidios y fondos otorgados; y la gestión de los recursos humanos, en el período 01/2018 a 12/2019".
Asimismo realizó recomendaciones de carácter no vinculantes que serán analizadas en pos de mejorar los procesos o adecuar normativa vigente.
El informe fue analizado en la Comisión de Seguimiento de los Procesos de Auditoría Externa creada especialmente para este fin, quien recibió al auditor Leandro Chavarini el viernes pasado, con la intención de salvar dudas y consultas vinculadas a dicho informe. La auditoría tuvo por objetivo controlar los subsidios y fondos otorgados por la municipalidad y la gestión integral de recursos humanos.
Es importante destacar que este proceso detectó como fortaleza el compromiso de los equipos de trabajo, atributos destacables a la hora de evaluar el buen funcionamiento y el desempeño general de los procesos y del cumplimiento de la normativa vigente, asumiendo responsabilidades con relación a la mejora y eficacia del sistema.
La Comisión, integrada por la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y por los Concejales Lisandro Mársico, Leonardo Viotti y Jorge Muriel, puso en valor la importancia del proceso, la transparencia, resaltando la auditoría como una oportunidad para mejorar la gestión pública.
Cecilia Gallardo, por su parte, aseguró: “En una auditoría de este nivel, con un caudal y volumen de información y procesos analizados, tenemos la satisfacción de recibir un informe con una conclusión positiva, la cual evidencia el cumplimiento del Municipio de la normativa y que reafirma la seriedad y transparencia en la gestión municipal”.
Asimismo, la funcionaria indicó que “uno de los objetivos de las auditorías es la mejora continua y la obtención de mayor calidad en nuestras acciones; y en definitiva, alcanzar el máximo de transparencia en la gestión. Esto se suma a otras acciones de control que el municipio lleva a cabo a través del sistema de gestión de calidad, evaluaciones de programas, monitoreos, ordenamiento de procesos y mejoras de los mismos”.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.