escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se licitará la primera etapa de obras en el área industrial de Rafaela

Será el 17 de marzo e incluirá pavimentación de calles internas y renovación de luminarias que pasarán a ser LED. El proyecto supera los 60 millones de pesos.

Locales19/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20210219-WA0083

En el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el próximo 17 de marzo se realizará la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación para la realización de la primera etapa de obras de infraestructura en el área industrial de Rafaela. 

El proyecto supera los 60 millones de pesos y está conformado por gestiones y aportes nacionales, provinciales, municipales y de empresas privadas del área que serán destinados a financiar obras de pavimentación, gas natural, cámaras de seguridad, recambio de luminarias a luces LED y otros tales como la recolección, clasificación y valorización de residuos industriales.  

“Sin duda es la inversión más importante que haya hecho un gobierno nacional en el área industrial de Rafaela en su historia”, afirmó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Peiretti destacó la “mirada compartida entre Nación, Provincia y Municipio que ven a la industria nacional como el motor de desarrollo de un país. Esta inversión viene a favorecer la generación de empleo local y a fortalecer la competitividad de nuestras empresas”.

“Desde nuestra Secretaría, en coordinación con distintas áreas municipales y a partir de reuniones compartidas con los empresarios, se definieron cuáles eran las necesidades concretas del sector y se trabajó en la formulación de un proyecto que busca fortalecer el área industrial de nuestra ciudad”, dijo. 

Al respecto, el funcionario remarcó “el profesionalismo y compromiso de funcionarios y empleados de la Municipalidad de Rafaela que formularon un proyecto del que formaron parte 17 profesionales y 5 secretarías, que no tuvo observaciones y que fue aprobado por evaluadores nacionales”. 

Accesibilidad y seguridad

Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, manifestó que “con estos fondos llevaremos adelante obras de pavimentación de calles internas del área industrial y el recambio de luminarias, que pasarán a ser LED”. 

“De esta manera, se mejorarán las condiciones de accesibilidad y se le otorgará mayor seguridad al sector”, dijo la secretaria. 

Chivallero señaló que “estás obras de infraestructura son acompañadas por la pavimentación del Camino Público Nº 6, entre la Variante Rafaela y la Ruta Nacional Nº 34 - cuyo convenio hemos firmado con Vialidad Nacional - y la Autopista de la Ruta 34 que avanza a buen ritmo de obra en varios frentes. Son trabajos que favorecen al sector productivo y aportan al avance de nuestra ciudad”.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto